Circulan por la redes sociales varias publicaciones acompañadas de capturas de pantalla de artículos de sitios web de desinformación que aseguran que el “Gobierno de Rusia anunció una orden de captura en contra del multimillonario George Soros” por ser el “principal promotor del conflicto en Ucrania”. Sin embargo, es falso. Hasta la fecha de publicación de esta verificación, no hemos encontrado ningún registro en medios de comunicación de tal medida. Tampoco en sitios oficiales de Rusia o Interpol. Además Open Society Foundation, la organización filantrópica de Soros, señala a Newtral.es que estas afirmaciones falsas circulan desde 2018.
“El Gobierno de Rusia ha anunciado una orden de detención contra el multimillonario George Soros, al que responsabiliza de apoyar `el golpe fascita´ en Ucrania, junto con los principales ejecutivos de su fundación”, afirma un artículo publicado en tres sitios web y que varios usuarios de Facebook y Twitter han compartido como verdadera, desde el pasado 12 de marzo de 2022.
Open Society dice que la orden de detención contra George Soros es falsa
Newtral.es contactó a Open Society Foundation, la fundación de George Soros, para consultarle sobre la supuesta orden de detención girada por el Gobierno de Rusia en contra del filántropo estadounidense. “Esto es falso”, respondió una portavoz, quien además señaló que esta afirmación falsa fue “ampliamente desacreditada” por los verificadores AP y PolitiFact, en 2018.
Ese año, el Kremlin dijo a AP que no había solicitado una orden de arresto internacional. Las recientes publicaciones, que aseguran que Vladímir Putin pidió el arresto de Soros, citan fuentes del Kremlin, pero de las que no hay registro en medios de comunicación ni en sitios oficiales del Gobierno de Rusia. Una búsqueda en Google y Yandex con las palabras claves “George Soros”, “detención” y “Rusia” tampoco arroja resultados al respecto.
Las versiones archivadas en WayBack Machine del sitio web del Kremlin en ruso, del 1 de febrero al 12 de marzo de 2022, no muestran referencia a una orden de detención en contra de Soros. El nombre de George Soros tampoco aparece en la lista de personas buscadas de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), de la que la policía rusa es parte.
Rusia prohibió las operaciones de la fundación de Soros en 2015
En 2015, el Gobierno de Rusia prohibió las operaciones de Open Society Foundations y Open Society Institute Assistance Foundation, vinculadas a la labor filantrópica de George Soros. El argumento de Rusia es que estas organizaciones representaban una amenaza para la seguridad del Estado y “los cimientos del sistema constitucional de la Federación Rusa”, de acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General de Rusia, recogido por la agencia Reuters.
La decisión del Kremlin se dio después de que Soros exigiera a Occidente aumentar el apoyo a Ucrania. En una serie de artículos de opinión, publicados en medios de comunicación a lo largo de 2015, George Soros se refirió a Rusia como un país agresor y a Ucrania como una nación que “está defendiendo los valores y principios sobre los que se creó la UE”. En otro escrito de enero de 2015 asegura que la “caída de Ucrania sería una pérdida para Europa”.
En Newtral.es hemos verificado otros bulos sobre Soros, como este en el que se aseguraba que había sido detenido por el FBI por interferir en las elecciones de Estados Unidos en 2020. O este en el que se le señalaba que financiaría a “grupos de odio negro”.