Más de 4.000 cabezas nucleares activas: así es el arsenal con el que Rusia amenaza a Europa

arsenal nuclear Rusia
Foto: Valeriy Sharifulin | EFE
Tiempo de lectura: 3 min

Rusia cuenta en 2024 con 5.580 cabezas nucleares en su arsenal, de las cuales 4.380 están operativas, según el Boletín de Científicos Atómicos. Las cabezas nucleares pueden lanzarse desde aviones bombarderos o desde lanzadores en tierra, que a su vez pueden ser fijos o móviles, y se distribuyen de la siguiente manera: 

Publicidad
  • 1.710 cabezas están desplegadas. 
  • 2.670 cabezas están en la reserva. 
  • 1.200 cabezas están retiradas y a la espera de ser desmanteladas. 

Contexto. Pasados los 1.000 días de conflicto, ha tenido lugar una nueva escalada: Ucrania ha recibido autorización de EE.UU para utilizar misiles supersónicos fuera de sus fronteras y ya ha empezado a atacar objetivos rusos. Mientras, Vladimir Putin ha actualizado la doctrina nuclear rusa abriendo la puerta a ataques contra países que apoyan a Ucrania. 

Según la publicación del Boletín de Científicos Atómicos, estimar el arsenal nuclear de Rusia es “una tarea cada vez más difícil”. Rusia se retiró en 2023 del tratado New Start, firmado en 2010 junto con Estados Unidos para la reducción del armamento nuclear, como informó la agencia Reuters

  • Este tratado permitía a ambos países monitorizar sus respectivas fuerzas con inspecciones periódicas. De las 36 inspecciones programadas, 18 en cada país, no se llevó a cabo ninguna, según el Departamento de Estado de EE.UU

Además, según los mismos datos del Boletín de Científicos Atómicos, el Kremlin dispone de 329 lanzadores de misiles balísticos intercontinentales (ICBM), que pueden equipar o no cabezas nucleares. El pasado jueves, Ucrania acusó a Rusia de haber usado por primera vez uno de estos misiles contra Dnipro, como recogieron medios internacionales como The Guardian.

Publicidad

Sin embargo, según informaron medios como AP News y declaró Putin en televisión, el misil utilizado contra la ciudad ucraniana no era de rango intercontinental, sino intermedio. 

Aún así, se trata de la primera vez que Rusia utiliza un misil de este alcance y características, según los expertos consultados por la CNN.

Las amenazas del Kremlin no son nuevas 

“Bajo amenaza están casi todas las capitales europeas: si nuestros misiles se instalan en Kaliningrado, estarán en riesgo Berlín, Varsovia, todos los países bálticos, París, Bucarest, Praga.” Así amenazaba Rusia a Europa desde su principal canal público de televisión con el uso de misiles balísticos el pasado mes de julio. 

Ojo. Aunque ha vuelto a circular recientemente por redes sociales, esta locución, acompañada de un mapa que señala las ciudades amenazadas y las trayectorias de los hipotéticos misiles, se emitió por primera vez el 14 de julio en el canal Piervy Kanal, como recogió entonces la agencia de noticias Proekt

Publicidad
  • Contexto. El mensaje se emitió cuatro días después de que EE.UU anunciara su intención de desplegar misiles de largo alcance en territorio alemán en 2026. «No es difícil prever la geografía de la respuesta, en caso de que el breve comunicado de prensa de la Casa Blanca se haga realidad», comenzaba la emisión.
Fuentes
  • Boletín de Científicos Atómicos
  • Departamento de Estado de EE.UU
  • The Guardian
  • AP News
  • CNN
  • The Moscow Times
  • Proekt
  • Casa Blanca

2 Comentarios

  • Rusia no a podido doblegar a UCRANIA ya va a cumplir tres años mucho alardea de su arsenal nuclear desde el punto de vista tecnologico y cientifico esta en un tercer plano tenemos el ejemplo francia con 550000 km cuadrados tiene un PIB mayor que RUSIA y la poblacion de RUSIA emigra y su crecimiiento poblacional no corresponde a lo grande de su territorio

  • Rusia no a podido doblegar a UCRANIA ya va a cumplir tres años mucho alardea de su arsenal nuclear desde el punto de vista tecnologico y cientifico esta en un tercer plano tenemos el ejemplo francia con 550000 km cuadrados tiene un PIB mayor que RUSIA y la poblacion de RUSIA emigra y su crecimiiento poblacional no corresponde a lo grande de su territorio