Circula por las redes sociales un mensaje que afirma que el Consejo de Administración de RTVE “queda definitivamente” bajo control de Unidas Podemos con cinco de los 10 consejeros designados por el Congreso y el Senado. Sin embargo, es falso. Se trata de un bulo que circula desde 2018. En la actualidad, el Consejo de Administración del ente público está compuesto por dos consejeros propuestos por la formación morada en febrero de 2021, no cinco, y la mayoría de los miembros son a propuesta de PP y PSOE.
“El Consejo de Administración de RTVE queda definitivamente así: 5 consejeros de Podemos, 4 del PSOE y 1 del PNV. Pablo Iglesias puede ya cancelar su programa en la iraní HispanTV. Tiene TVE bajo su control. La censura vuelve a España”, dice el mensaje que se comparte en Facebook este mes de octubre sin ninguna fuente.
Los consejeros propuestos por Podemos en el Consejo de Administración de RTVE
En febrero de 2021, el PSOE y el PP pactaron la conformación del nuevo Consejo de Administración de RTVE, eligiendo desde el Congreso y el Senado al presidente y nueve consejeros de la corporación pública. José Manuel Pérez Tornero, propuesto por el PSOE, fue elegido presidente ─que renunció en septiembre de 2022─, y dos de los nueve consejeros fueron propuestos por Unidas Podemos.
El acuerdo entre el PSOE y el PP dejó a ambos partidos con tres consejeros, mientras que uno fue propuesto por el PNV. Por lo tanto, es falso que Unidas Podemos tenga control de RTVE con cinco consejeros, como asegura el contenido viral. El bulo circula después de que el 26 de septiembre de 2022 Pérez Tonero anunciara su renuncia a la presidencia de la corporación.
Pérez Tornero argumentó entonces que constató que dentro del máximo órgano de administración de RTVE “ya no se dan las condiciones mínimas para el consenso transversal, ni para la conformación de una mayoría plural, estable y coherente; y, en muchas ocasiones, ni tan solo el clima propicio al diálogo que necesitamos para culminar el proyecto”.
Tras la renuncia de Pérez Tornero, el Consejo de Administración de RTVE quedó compuesto de la siguiente manera:
- Elena Sánchez Caballero, presidenta interina, propuesta por PSOE
- Consuelo Aparicio, propuesta por el PP
- Juan José Baños, propuesto por PNV
- Concepción Cascajosa, propuesta por el PSOE
- Jenaro Castro, propuesto por el PP
- Ramón Colom, propuesto por el PSOE
- Roberto Lakidain, propuesto por Podemos
- José Manuel Martín, propuesto por Podemos
- María del Carmen Sastre Bellas, propuesta por el PP
De acuerdo con el mensaje viral, el exvicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, habría asumido la dirección de los telediarios e informativos de las cadenas estatales, pero también es falso. Actualmente, Josep Vilar es el director de Contenidos Informativos de RTVE.
La conformación del Consejo de Administración de RTVE
El funcionamiento de RTVE está recogido en la Ley de la radio y la televisión de titularidad estatal, que establece que el Consejo de Administración estará compuesto por diez miembros elegidos por las Cortes Generales “a razón de seis por el Congreso de los Diputados y cuatro por el Senado”.
La elección de los 10 miembros, con mandatos de seis años, requiere una mayoría de dos tercios de la Cámara correspondiente. En cuanto a la elección del presidente, el Congreso de los Diputados designa, de entre los diez consejeros electos, al que desempeñará el cargo de Presidente de la Corporación RTVE y del Consejo.
En septiembre de 2017, el Congreso de los Diputados aprobó una reforma a la Ley de la radio y la televisión de titularidad estatal para introducir una disposición para que la selección de los miembros del Consejo de Administración y del presidente de la Corporación RTVE y del Consejo se realicen a través de un concurso público con la participación de un Comité de Expertos.
Bajo esta normativa fue que en 2018 se sometió a votación la elección del nuevo Consejo, sin embargo no prosperó, por lo que el Congreso eligió por mayoría absoluta a Rosa María Mateo como administradora provisional única de la corporación hasta 2021, que fue cuando se eligió al Consejo y fue sustituida por Pérez Tornero.
