El rótulo de un informativo de RTVE que dice “las pajas” en lugar de “los pajes” es un fotomontaje

rótulo RTVE las pajas
[Imagen] “Cartas a los Reyes Magos. Las pajas recorren pueblos y ciudades”. El lenguaje inclusivo se nos está yendo un poco de las manos
Tiempo de lectura: 4 min

Coincidiendo con la llegada de los Reyes Magos para repartir sus regalos, circula por redes sociales un fotomontaje con un falso rótulo de RTVE sobre la Cabalgata, en el que el autor ha cambiado “los pajes” por “las pajas”. La imagen editada cuenta con más de 42.000 “me gusta” en Twitter y aparece en numerosas publicaciones de Facebook, aludiendo a que “el lenguaje inclusivo se nos está yendo un poco de las manos”. 

Publicidad

En concreto, en la captura se aprecia a una paje junto a un micrófono de la cadena de televisión hablando acerca de las “cartas a los Reyes Magos”, como se puede ver en la parte superior del rótulo. Esto formaba parte del telediario de las 15h del 3 de enero. Pero en el fotomontaje viral el título principal contiene una frase editada: “las pajas recorren pueblos y ciudades”.

Varios periodistas de RTVE y el propio medio han desmentido que se emitiera este rótulo con las palabras “las pajas” en el informativo, e incluso el propio autor del montaje ha señalado que se trataba de una “broma” que ha acabado haciéndose viral. Además, al verificar la retransmisión del telediario de la fecha mencionada podemos corroborar que el rótulo original habla de los pajes.

La cadena de televisión ha desmentido que emitieran la frase en su informativo

Después de que la imagen editada fuera publicada por algunos medios señalando el supuesto error de la cadena, RTVE ha desmentido estas afirmaciones. 

“El telediario de TVE de las 15 h del lunes 3 de enero no emitió nunca el rótulo del que informa este martes el diario La Vanguardia. RTVE desmiente rotundamente lo publicado en ese diario”, informaba la cadena en Twitter. Además, la cadena incluía el enlace al informativo completo.

En concreto, la noticia real se puede ver a partir del minuto 41:30 de este telediario, cuando la periodista Olga Rodríguez se encuentra en Girona para hablar “con los pajes”. Como explica Rodríguez, los acompañantes de los Reyes Magos se han desplazado a ciudades y pueblos de todo el país para que “los niños y niñas puedan dejar la carta a los reyes” en los buzones reales.

[Cabalgata de Reyes en 2022: el coste de carrozas y caramelos y las planes de los ayuntamientos ante posibles cancelaciones]

A continuación aparece la protagonista en la imagen editada, detallando algunos elementos de la Cabalgata de este año, con el título real: “los pajes recorren pueblos y ciudades”. En ese momento es en el que se realiza la captura utilizada para el fotomontaje, y se incluye “las pajas”. 

Publicidad

Por otro lado, otros periodistas de la cadena también señalaron la “imagen manipulada” en sus perfiles de redes sociales.

Debido a la viralidad de la imagen manipulada, el autor que firma la imagen —y cuyo nombre de usuario aparece en una marca de agua en la parte inferior del montaje— respondió a RTVE pidiendo disculpas por lo sucedido. 

Publicidad

“Mis disculpas como creador de esa broma en mi Facebook personal que alguien ha querido hacer viral y encima un diario ha publicado sin contrastar. Tenía cero intención de hacerlo viral o crear un fake pero se ha desmadrado en grupos esa imagen que hice para mis contactos”, ha indicado el usuario. También ha añadido que “ni buscaba viralidad ni trolear”.

La paje o la pajesa, conceptos aceptados en la RAE

Diversos usuarios que compartieron la fotografía manipulada mencionaban el supuesto intento de uso del “lenguaje inclusivo” de la cadena. Pero lo cierto es que “paje” ha acabado evolucionando a un término genérico, por lo que puede utilizarse tanto en femenino como en masculino. 

Como recoge la Fundéu, fundación asesorada por la Real Academia Española (RAE), el Diccionario solo recoge “paje” en masculino porque “este puesto solo lo ejercían hombres”. Sin embargo, añade que “nada impide que pase a considerarse común en cuanto al género: la paje”. 

Además, ocasionalmente se utiliza el término “pajesa” puesto que es válido, pero su uso es más minoritario.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso