Nos preguntáis si Sira Rego cambió en 2016 “el sentido de 15 rotondas en Rivas para entrar por la izquierda”

rotondas rivas izquierda
Tiempo de lectura: 4 min

Nos habéis preguntado en nuestro servicio de WhatsApp por un vídeo en el que se asegura que hay rotondas en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid que se cogen por la izquierda y que esto es responsabilidad de Sira Rego, actual ministra de Juventud e Infancia, tras su paso por el municipio años atrás como concejala. 

Publicidad

En las imágenes se escucha a una reportera decir que “una de las grandes aportaciones de la recién nombrada ministra de Juventud, Sira Rego [exconcejala de Urbanismo en el Ayuntamiento], ha sido cambiar el sentido de las calles”. 

El vídeo, que se ha viralizado en redes como TikTok, forma parte de un artículo de un medio digital en el que se asegura que “el Ayuntamiento usó como coartada [para justificar esta medida] que los camiones de basura, con la pala en el lado derecho, debían ir en esa dirección”.

En realidad, se trata de plazas situadas en urbanizaciones de la localidad con un solo punto de entrada y salida, no de rotondas al uso. El ayuntamiento aprobó en 2016 el cambio de sentido para facilitar el trabajo de los camiones de limpieza, como explican a Newtral.es varias fuentes vecinales.

No son rotondas al uso, sino fondos de saco en los que se circula por la izquierda en Covibar 2 (Rivas)

En marzo de 2016 el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid decidió reubicar en zonas más apartadas los contenedores de basura de 23 plazas del municipio. Para los camiones de la limpieza era difícil acceder a estos recintos “por las reducidas dimensiones de la calzada”, sobre todo cuando había “vehículos mal aparcados”, según informó entonces el consistorio.

“Son plazas en las que se entra y se sale por el mismo sitio, solo tienen un sentido. Lo que pasó fue que los conductores de la empresa municipal de limpieza [Rivamadrid] se quejaron porque la pala de los camiones para recoger la basura está en el lado derecho y tenían que entrar dando marcha atrás”, explica a Newtral.es Carlos Gómez, portavoz de la plataforma Vecinos por Rivas Vaciamadrid.

Publicidad

El Ayuntamiento les ofreció entonces la solución de “sacarlos a las calles colindantes para que tuviesen más margen de maniobra”, comentan a Newtral.es otras fuentes vecinales que prefieren no ser citadas. Pero la decisión no gustó a los vecinos y el consistorio buscó “nuevas reubicaciones” para los contenedores. Al final, acabó acercándolos a las casas otra vez. 

El problema era que los camiones seguían sin poder vaciar los contenedores sin maniobrar y, para que les fuera más fácil, lo que se hizo fue “darle la vuelta a la rotonda” y permitir que entrasen a estas zonas por el lado izquierdo, aclara el portavoz de Vecinos por Rivas Vaciamadrid.

En ese momento, la concejala de Urbanismo y consejera delegada de Rivamadrid era la ahora ministra Sira Rego. El cambio de sentido de las rotondas, sin embargo, no obedecía a ningún motivo ideológico como se plantea en los contenidos virales.

Dónde se ubican estas plazas

Las viviendas afectadas por estos cambios, muchas de ellas chalés, están situadas en las urbanizaciones de Covibar 2, un barrio al norte del municipio. Varias están agrupadas en torno a estas plazas cerradas que se cruzan por esas calles sin salida que se conocen como fondos de saco.

Por tanto, no son rotondas al uso, como se puede comprobar si nos situamos en Rivas en Google Maps; algunas tienen señales que obligan a circular por la izquierda en estas zonas. Hay otras que no tienen contenedores en el centro de las plazas en las que no hay ningún tipo de señalización.

Publicidad
Dos de las plazas situadas en Covibar 2 (Rivas, Madrid)

“En su momento fue un cambio drástico porque todo el mundo estaba acostumbrado a girar hacia la derecha y te podías encontrar un coche de frente de repente. Además, en el suelo no hay ninguna marca que lo señalice y hay solo unos pocos metros entre la entrada y la plaza”, remarca Carlos Gómez.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el Ayuntamiento de la ciudad, pero, tras intentar recabar su versión en reiteradas ocasiones, no hemos obtenido respuesta. Por su parte, la empresa municipal Rivamadrid ha declinado hacer declaraciones.

Fuentes
  • Carlos Gómez, portavoz de la plataforma Vecinos por Rivas Vaciamadrid
  • Fuentes vecinales de Convibar 2 consultadas por Newtral.es
  • Ayuntamiento de Rivas
  • Información de la empresa pública Rivamadrid
Publicidad

1 Comentarios

  • Si una fuente no os da información, como explicáis más arriba, no la citéis como tal, porque siendo periodistas, yo no lo soy, sabéis perfectamente que no lo es, por lo que faltáis a la verdad y creáis confusión. Ya, lo demás, me ha parecido sin el menor interés y credibilidad. ¡Una lástima!