Nos preguntáis si Cristiano Ronaldo ha provocado una caída bursátil de 4.000 millones de dólares a Coca-Cola

Cristiano Ronaldo, en una imagen de archivo.
Tiempo de lectura: 6 min

El lunes 14 de junio, Cristiano Ronaldo tuvo un gesto inédito durante una rueda de prensa. Apartó dos botellas de Coca-Cola que estaban sobre el atril y dijo: «Agua. Coca-Cola, no«. Ese día, la compañía de refrescos cayó un 1,09% en bolsa.

Publicidad

Varios medios de comunicación alrededor del mundo no dejaron escapar estos dos hechos e hicieron una correlación: el desprecio de Ronaldo hacia los refrescos había provocado una caída significativa del valor de la empresa.

Hemos recibido numerosas consultas sobre esta relación a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp (+34 627 280 815). Hemos consultado a varios expertos para entender cómo puede impactar semejante anécdota en el mercado y coinciden: la caída quizás se ha producido debido a la anécdota, al menos parcialmente, pero entra dentro de las fluctuaciones normales del mercado.

La primera pregunta a la que cabe responder: ¿tiene impacto lo que haga una personalidad pública como Cristiano Ronaldo sobre una compañía con una capitalización bursátil de 237.000 millones de dólares? Sí y no.

Así lo resume Alfredo Echevarría, director de análisis de Lighthouse (Instituto Español de Analistas Financieros): “Ese tipo de cosas, que ocurren todos los días, acontecimientos que afectan a las compañías. El mercado puede reaccionar más o menos violentamente. Pero cuando uno piensa en periodos un poquito más largos, cuando todo eso sedimente, el efecto real que tendrá sobre el precio de las acciones o sobre el valor de la compañía, será el efecto que ha tenido sobre la posibilidad de generar beneficios”. 

Es decir, según el analista, que Ronaldo elija agua frente a Coca-Cola solo afectará a las cuentas de la compañía de refrescos si este gesto se traduce en que sus seguidores van a dejar de consumir masivamente este refresco.

Publicidad

“Si no ha tenido impacto, las cosas revertirán al punto en el que estaban antes, porque son cosas que no tienen capacidad para mover la aguja, de hacer que las cosas cambien. Es muy posible que estemos ante eso en este caso”, añade el director de análisis de Lighthouse. 

El impacto global es escaso

Marco Collado, coordinador de desarrollo de proyectos de Liga de Bolsa, considera que el impacto, a nivel global, debe ser escaso: “Lo de Ronaldo habrá afectado a la imagen de la compañía, pero en un mercado como EEUU o Canadá, es probablemente muy limitado. En España, Cristiano Ronaldo puede parecer el centro del universo. Coca Cola está en todo el mundo. Habría que ver si este jugador tiene tanta influencia en países como Australia, India o China», señala. 

Según recoge la agencia Reuters, la UEFA no va a tomar ninguna medida disciplinaria contra el futbolista, pero ha recordado a los equipos sus obligaciones de patrocinio. 

Por su parte, Alejandro Martín, socio de la gestora de fondos Horos, coincide en el análisis. “Cristiano Ronaldo tiene 300 millones de seguidores en Instagram y es evidente que estas cosas no le vienen bien a Coca-Cola. Es decir, que a largo plazo los deportistas aboguen por una vida sana y alejen a esta marca del mundo del deporte. Pero de ahí a decir que yo hoy como inversor me cuestione invertir porque Ronaldo diga eso, yo creo que es poco realista”, explica.

¿De cuánto fue la caída?

El viernes 11 de junio, Coca-Cola cerró la jornada con un precio de 56,16 dólares la acción. El lunes 14, tras el incidente de la rueda de prensa, Coca-Cola cayó hasta 55,20 dólares, pero luego remontó y cerró en 55,55. Es decir, llegó a perder hasta un 1,71% de su valor (96 centavos), pero al final la caída fue del 1,09% (61 centavos). 

Publicidad

La diferencia entre estas cifras aparentemente irrisorias es abismal en términos de la capitalización bursátil de una compañía gigante como Coca-Cola. Llegó a “perder” 4.000 millones de dólares (-1,71%) en el peor momento, pero finalmente la caída del día fue de unos 2.500 millones (-1,09%). No obstante, esto entra dentro de las fluctuaciones normales de la bolsa, donde las compañías ganan y pierden porcentajes similares cada día.    

Para entender esas cifras colosales, en comparación con la economía cotidiana de cualquier ciudadano, Alejandro Martín, de la gestora Horos, ejemplifica que cuando Microsoft pierde un 0,01% en bolsa, cae unos 200 millones de dólares, ya que la compañía tiene una capitalización bursátil de 1.965 millones de dólares: “Estas cifras entran dentro de la normalidad”, señala. Así lo constata si nos fijamos en los porcentajes de las variaciones diarias en el histórico de los movimientos diarios de Coca-Cola

En resumen

Según los expertos que han trasladado su opinión a Newtral.es, estas son las respuestas que podemos dar a las preguntas que hemos recibido de nuestros usuarios. 

  • ¿Puede el gesto de Cristiano Ronaldo haber hecho descender un 1,09% el precio de la acción de Coca-Cola? Es posible, pero no se puede constatar de ninguna forma, ya que el precio de la acción y los índices de bolsa son sensibles a una gran cantidad de factores y las causas de los movimientos no son siempre evidentes. 
  • ¿Supone esto una pérdida importante para la compañía de refrescos? No, ya que entra dentro de las fluctuaciones diarias normales de cualquier valor en la bolsa. 
  • ¿Ha dañado de alguna manera el gesto de Cristiano Ronaldo a la compañía? Es posible, en términos de imagen. Si esto perjudica a largo plazo la capacidad de la empresa de generar beneficios, también se consolidará en el precio de la acción, de manera negativa. Es decir, que una proporción importante de los seguidores del futbolista dejen de consumir refrescos de esta multinacional. De momento, los analistas consultados no consideran probable esta consecuencia.

Fuentes:

  • Declaraciones a Newtral.es de Marco Collado, socio de Liga de Bolsa. 
  • Declaraciones a Newtral.es de Alejandro Martín, socio de la gestora Horos.
  • Declaraciones a Newtral.es Alfredo Echevarría, director de análisis de análisis de Lighthouse (IEAF)
  • UEFA le recuerda a los equipos sus obligaciones de patrocinio tras el caso Ronaldo-Coca Cola (Reuters, 17/06/2021)
  • Evolución del precio de la acción de Coca-Cola del 14 de junio (Google)
  • Histórico de las variaciones porcentuales de la acción de Coca-Cola de los últimos meses (Investing)
Publicidad