El republicano Ron DeSantis ha sido reelegido gobernador de Florida con casi el 60% de los votos en una jornada de midterms que también sonrió a su compañero de partido, Marco Rubio, que buscaba la reelección como senador del “estado soleado”. Los demócratas, que no ganan unas elecciones a gobernador de este estado desde el año 1998, obtuvieron un 40% de los votos. La victoria de DeSantis fue total, llegando a ganar por 20 puntos en el condado de Miami-Dade, durante más de 20 años bastión demócrata de Florida.
DeSantis, en el cargo de gobernador desde 2019, ha comenzado a sonar con fuerza para disputar las primarias republicanas a Donald Trump de cara a las próximas presidenciales de 2024. A falta de que Trump oficialice o no su candidatura para la nominación, algunas encuestas incluso sitúan a DeSantis por encima del expresidente en unas hipotéticas primarias en Florida.
En el discurso tras su victoria, DeSantis azuzaba a su electorado con consignas como “Florida es donde el woke viene a morir”. El término woke era utilizado por activistas estadounidenses de izquierda en referencia a su actitud de vigilancia contra el racismo y otras injusticias. Ahora el término se usa de forma peyorativa por los republicanos para atacar las ideas con las que se relaciona. En ese mismo discurso, DeSantis cerró su intervención con un: “Sólo he empezado a pelear” dando a entender que su camino no acabará en Florida y que perseguirá una posible carrera presidencial.
Quién es Ron DeSantis, el gobernador reelegido en Florida
Ron DeSantis irrumpió en el terreno político hace 11 años, cuando se impuso como congresista del 6º distrito de Florida. En 2019, con 41 años, ganó por primera vez las elecciones a gobernador de Florida con el apoyo del entonces presidente Donald Trump, convirtiéndose así en el gobernador norteamericano más joven hasta la fecha.
El futurible de los republicanos es doctor en Derecho por Harvard. Sirvió en la Abogacía General de la Marina de los Estados Unidos desplegándose con los Navy Seals en Irak o en el centro de detención de Guantánamo. Su carrera como congresista no fue muy prolija. El objetivo de Ron DeSantis fueron las apariciones en medios y ganarse la confianza de Trump para llegar a gobernador de Florida.
Una lealtad ahora en entredicho
Su lealtad al presidente Trump fue constante durante todo el mandato del ahora expresidente, llegando a compartir campañas como un vídeo de 2018 en el que se ve al político adoctrinando a sus hijos con consignas pro Trump. En el clip, compartido por la mujer de DeSantis, uno de sus hijos viste un jersey con el lema de Trump “Make America great again”. En otra toma su padre le enseña “a construir el muro” con un juego de bloques.
Ron DeSantis supo cómo llamar la atención de Trump y del grueso de su electorado. Analistas y exempleados reconocían en DeSantis un gran talento para encontrar polémicas que le situaran en el foco de la derecha mediática del país.
Los vínculos que unían a DeSantis con Trump están ahora en entredicho. Tanto que ni siquiera Ron DeSantis en su reciente campaña electoral en Florida, solicitó la participación del expresidente según recoge CNN.
Trump se refiere al gobernador de Florida, Ron DeSantis, como DeSanctimonius, ‘mojigato’ en inglés
Así, la relación de DeSantis con el expresidente, Donald Trump, no es la mejor. Desde distintos ámbitos se les ve como posibles rivales políticos ante la nominación republicana de cara a 2024, algo que está provocando cierta tirantez entre ellos, según EFE.
Hace un mes DeSantis anunció que respaldaría al candidato republicano al Senado de Colorado, Joe O’Dea. O’Dea había declarado en una entrevista para la CNN que consideraba que Trump no debía presentarse a la reelección. Trump reaccionó criticando duramente a O`Dea y poniendo en duda su condición ideológica como republicano.
En un mítin de campaña para las midterm el pasado fin de semana en Pensilvania, Donald Trump se refirió a DeSantis como DeSanctimonius. Este juego de palabras supone una descalificación contra su oponente, tachándole de mojigato, el significado de ‘sanctimonius’.
En una entrevista para Fox News el expresidente Trump afirmó que sabía más cosas de DeSantis que cualquier otra persona y que “podría decir cosas sobre él que no serían muy halagadoras”. En otra entrevista en Yahoo Finance en octubre del año pasado, Trump dijo estar convencido de que si él se presenta “el resto de candidatos se retirarán, incluido DeSantis”.
La semana que viene Trump hará un gran anuncio
En la misma entrevista para Fox, Donald Trump, adelantó que el próximo 15 de noviembre haría un “importante anuncio” desde Mar-a-Lago, antigua residencia vacacional de los presidentes en Palm Beach (Florida) ahora propiedad de Trump. Presumiblemente será en Florida, el territorio gobernado por Ron DeSantis, el lugar en el que anunciará su candidatura a las primarias republicanas de forma oficial.
- Agencia EFE
- USA Today
- Web de campaña Ron DeSantis
- CNN
- Fox News
- ABC News
- Yahoo Finance
- The Guardian
0 Comentarios