Qué es Rodalies y quién tiene las competencias de su gestión

culminar traspaso Rodalies Cataluña
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 02/11/2023

Rodalies son los servicios ferroviarios que transcurren íntegramente en la comunidad autónoma de Cataluña sobre la red ferroviaria del Estado. Se trata del Cercanías catalán, que gestiona la Generalitat, pero cuya infraestructura pertenece a Adif y está operado por Renfe. 

Publicidad
  • La marca de identidad de Rodalies es distinta a la de Cercanías Renfe, con una letra ‘R’ en naranja frente al morado de la entidad estatal.

Lo último. Según ha adelantado Rac1, PSOE y ERC han llegado a un acuerdo para el traspaso integral del servicio de Rodalies de Cataluña.

Quién tiene las competencias de Rodalies 

En 2010, el Estado traspasó a la Generalitat de Cataluña parte de las competencias del Cercanías en Cataluña, que se denomina Rodalies, según el Real Decreto 2034/2009, de 30 de diciembre

En este sentido, como recoge la norma, estas son las funciones que asume el gobierno catalán respecto a Rodalies:

  • La regulación y ordenación del servicio, la planificación de la oferta, la gestión y coordinación, la inspección del servicio, las tarifas y la aplicación de sanciones, entre otras. 
Publicidad

Mientras que la Administración General del Estado tiene las siguientes competencias reservadas: 

  • Aquellas que tienen que ver con la infraestructura de la red ferroviaria, la licencia de empresa ferroviaria, la regulación de la formación y habilitación del personal, la expedición de títulos, y la seguridad de la circulación ferroviaria. 

Es por ello, que el Administrador de las Infraestructuras Ferroviarias del Estado (Adif) es el titular de la infraestructura y Renfe es el operador. Así, ambas entidades dependen del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

  • Inversión: El Gobierno aprobó en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, una inversión de 1.012 millones de euros para Rodalies. 

Qué servicios ofrece

En la actualidad, Rodalies cuenta con seis servicios distintos. Uno que funciona en Barcelona con ocho líneas, otro en Tarragona con dos líneas, en Girona con una líneas, y luego cuenta con un servicio regional de seis líneas. En base a los últimos datos de 2020, la red atiende a 5,4 millones de habitantes en Cataluña (70,9%) en 116 municipios.

Un dato: Según recoge la Generalitat de Cataluña, la puntualidad de los servicios de Rodalies es del 94%.

Publicidad

Viajeros y kiómetros en Cercanías

Rodalies dispone de 1.120 kilómetros de red, frente a los 435 del Cercanías de la Comunidad Valenciana y los 360 kilómetro de Madrid, según informa a Newtral.es el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Respecto a los viajeros Cercanías Madrid supera a Rodalies, ya que en 2022 205 millones de personas viajaron en la red madrileña, mientras que en la catalana fueron 100,5 millones de viajeros. Por su parte, Cercanías Comunidad Valenciana tuvo 14,7 millones de viajeros el año pasado.

(*) Actualización 07/08/2023: Este artículo ha sido actualizado para añadir datos aportados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

(*) Actualización 02/11/2023: Este artículo ha sido actualizado para añadir lo último sobre el acuerdo entre el PSOE y ERC.

Fuentes
Publicidad

8 Comentarios

  • Señores de la Generalitat ,miren mas por el pueblo,y tengan en cuenta que rodalias va fatal porfavor,intenten que no seamos borregos ,parecemos ganado de un lado para otro y siempre tarde.No hay dia que lleguemos a nuestro destino con tiempo

  • Buenas tardes,yo vivo en Molins de Rei,y solo para llegar de Molins a Cornella se tarda de media hora a tres cuartos de hora y solo hay dos paradas,cuando llegamos a Sant Feliu alli se para un monton,es algo imposible despues los trenes mueren en hospitalet,buscate la vida,para ir a plaza Cataluña,Sants ,Arco de triunfo,y de hospitalet a Molins en Molins de Rei queda cortada la linea,y la gente se mueve con autobus ,para Gelida,Papiol,Castellbisbal,Sant Vicente de Calders baja un monton de gente todo el mundo corriendo el trato es de verguenza,tarde,corriendo parecemos ovejas de rebaño,si lo lleva la Generalitat la verdad qye es una verguenza.retrasos,nos bajan en sant feliu de Llobregat,esperamos en el anden,hasta que vuelve a venir otro tren para Molins hoy hemos tardado tres cuartos de hora para una sola parada de Sant Joan Despi a Molins,por favor señores governantes de la Generalitat,haganselo mirar,es una verguenza,parecemos borregos estamos en el siglo XXI .Pero es indignante,trenes hasta arriba de gente ,y ya digo fatal.Me llamo Antonia y cojer el tren tuenes qye salir una hora antes para poder llegar a tu destino.Dejen la Amnistia y miren un poco mas por el pueblo y sus Rodalies.

    • Tienes en cuenta las obras de soterrament en Sant Feliu?. Que solo disponen de una vía en ambos sentidos?
      Está obra había que hacerla, por lo que hay que tener paciencia y esperar a que finalicen.
      Entonces lo disfrutaremos. B

  • Una urgencia gastar en la linea de Reus- Barcelona- lo peor linia de España. De vuelta de Reus a las 18.30 un Domingo siempre sale tarde y nunca se quedan asientos...nos llevan como si somos vacas!:))

  • Y quieren las transferencias...?
    Pues vamos bien

  • Buenos días.
    Yo solo puedo hablar desde mi experiencia en la R3. Es un verdadero desastre, impuntual, con una absoluta incompetencia de gestión. Trenes cortos con máxima afluencia de pasajeros, paradas sin sentido. Sin aviso de llegadas en las estaciones, ni siquiera porque vía, caen literalme te dos gotas de lluvia y zas, retrasos incomprensibles, paradas, anulación de horarios.. . No sé quien lo gestiona, pero es para darte/daros, un premio a la incompetencia.
    Si estiramos del hilo, seguro que salen los enchufad@s de turno, gestionando departamentos cruciales para temas transcendentales para el día a día.

  • Utilizo trenes entre Girona y Barcelona 2 veces por semana. He visto retrasos de más de una hora, cancelación de trenes sin aviso ni motivo, saturación de trenes como consecuencia de cancelaciones de otros trenes con el tren atestado de pasajeros viajando de pie o sentados por el suelo durante más de una hora.
    Es poco digno, realmente.

  • No se quien os ha dado los datos pero la puntualidad del 94% es totalmente falsa, yo más bien diría que el 94% es la impuntualidad de la mayoría de lineas.