Un vídeo que se ha viralizado en redes sociales muestra a un trabajador de Correos que, aparentemente, se guarda un paquete. Las imágenes se relacionan con un supuesto “robo de votos por correo” en las pasadas elecciones del 23 de julio, pero la grabación original fue publicada a principios de mayo, cuando tan siquiera estaban convocadas las elecciones generales. Como se puede comprobar con las imágenes, lo que se guarda el trabajador es un paquete de una tienda de moda, no votos, y la compañía postal despidió al empleado cuando se difundieron.
Este vídeo se hizo público el 9 de mayo de 2023 en redes sociales como Twitter y medios de comunicación como laSexta se hicieron eco de ello. Dos meses después y con el foco de la actualidad puesto en las elecciones generales del 23 de julio, vuelve a hacerse viral en redes como Facebook y TikTok, pero esta vez, acompañado de mensajes que lo relacionan con un supuesto “pucherazo electoral” a través del “robo de votos por correo”.
Sin embargo, es falso que este vídeo tenga relación con las elecciones generales: el vídeo es antiguo, se grabó dos meses antes de que comenzara el periodo electoral y la celebración de las elecciones generales del 23 de julio de 2023. Tampoco muestra votos emitidos por correo, sino la caja de cartón de una tienda de moda. Además, la empresa Correos confirma a Newtral.es que este vídeo “no guarda ninguna relación” con los comicios, ya que la grabación es de “principios de mayo”. En las fechas en las que se grabó este vídeo aún no estaban convocadas las elecciones del 23 de julio, que se convocaron oficialmente con un decreto el 29 de mayo. Por tanto, es imposible que ese vídeo guarde relación con el 23-J.
El vídeo de Correos se publicó por primera vez a principios de mayo de 2023, no está relacionado con las elecciones ni muestra un supuesto robo de votos
La grabación de un trabajador de Correos en la que aparece cogiendo uno de los paquetes de la furgoneta de reparto se publicó a principios del mes de mayo en redes sociales. En esta publicación de Twitter del 9 de mayo de 2023 se difundió el vídeo con estas preguntas: “¿Empleado de Correos robando?, ¿Qué creéis vosotros?”.
El vídeo está grabado desde una ventana y se enfoca hacia la calle donde está aparcada la furgoneta de reparto de Correos, de color amarillo y con el logo de la empresa pública impreso. El trabajador, que lleva el uniforme de Correos, aparece en la parte de atrás cogiendo uno de los paquetes, para después abrirlo y extraer su contenido. La persona que graba hace comentarios mientras ve lo que ocurre, menciona cómo el repartidor “quita la etiqueta” identificativa tras haber abierto el paquete, una caja de cartón. “Pedido no entregado”, se oye decir a la persona que graba, con ironía. El trabajador de Correos se dirige segundos después a la parte delantera del vehículo para dejar el contenido de la caja que ha cogido y después deshace la caja de cartón en la que venía el paquete.
A raíz de su difusión en redes sociales y la repercusión que tuvo el vídeo, la empresa pública Correos anunció que había identificado al trabajador y que había tomado medidas. Varios medios como laSexta y el periódico La Razón publicaron la decisión de Correos el 10 y 11 de mayo de 2023, respectivamente.
El trabajador de Correos no realiza un “robo de votos” por correo, lo que abre es una caja de cartón de una tienda de moda
Dos meses después se ha hecho viral el mismo vídeo para, aprovechando el foco de actualidad de las elecciones generales, difundirlo con un falso contexto y con afirmaciones como que se trata de un “robo de votos por correo». Los mensajes que se han hecho virales en Facebook y TikTok aseguran que es la “prueba del pucherazo”. Se trata de un bulo. Correos asegura a Newtral.es que “es un video antiguo de principios de mayo” y que “no guarda ninguna relación con las elecciones del 23 de julio”. Confirman, además, que en mayo ya tomaron “las medidas legales y disciplinarias” que consistían en el “cese del trabajador”.
Por otra parte, en el propio vídeo que usan las publicaciones para denunciar el falso pucherazo electoral, se aprecia de dónde procede el paquete que abre el trabajador de Correos para sustraer su contenido y no tiene nada que ver con el voto por correo.
Se trata de una caja de cartón que lleva impreso en letras mayúsculas el nombre de la compañía a la que pertenece, Miklat. Se trata de una empresa de moda española que, como explican en su página Web, creó en Valladolid la diseñadora Mila Ramos. El logo que se ve en la caja de cartón que coge el empleado de Correos coincide con el que aparece en la página Web oficial de esta tienda.

El envío de la documentación electoral empezó el 3 de julio
El vídeo del supuesto “robo de votos” se difundió a principios de mayo, cuando ni siquiera se había realizado la convocatoria del adelanto electoral. Pedro Sánchez anunció la disolución de las Cortes y la fecha de las elecciones del 23 de julio de 2023 en una comparecencia el 29 de mayo de 2023. A partir de ese momento, se establecieron los plazos para poder llevar a cabo el voto por correo. Como se explica en esta información de Correos, el plazo de solicitud para votar por vía postal fue del 30 de mayo al 13 de julio. Del 3 al 16 de julio se hizo el envío de la documentación electoral y el depósito del voto se podía realizar hasta el 20 de julio.
Por otra parte, el traslado de los votos por correo está regulado y sigue distintos pasos con trabajadores concretos de la empresa pública y personas ajenas para garantizar la seguridad. Varios trabajadores de Correos, como la también miembro del sindicato CGT Virginia Hidalgo, explican en este artículo de Newtral.es cómo se desarrolla el trayecto desde la oficina postal hasta el colegio electoral. Se trata de un proceso que, tal y como indican, contempla varios pasos y mecanismos concretos para avalar que se cumplen todas las garantías democráticas. Correos se encarga de custodiar el voto por correo en cajas de seguridad hasta el día de las elecciones, que es cuando se entregan a las mesas electorales de los locales electorales correspondientes.
En resumen, es falso que el vídeo del trabajador de Correos sustrayendo el contenido de un paquete de la furgoneta de reparto esté relacionado con las elecciones del 23 de julio. No muestra un supuesto pucherazo electoral ni el “robo de votos por correo”, sino la caja de cartón de una tienda de moda. El vídeo se grabó a principios de mayo de 2023, cuando aún no se habían convocado los comicios y Correos confirma a Newtral.es que ya entonces cesaron al trabajador tras difundirse la grabación de los hechos.