Circula en redes sociales un contenido que asegura que “terroristas de Hamás” han robado “a punta de pistola” cuatro camiones de ayuda humanitaria del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) que “transportaban fórmula para bebés”.
- Este contenido ha sido difundido por el perfil oficial de X del Estado de Israel en Español y compartido por varios usuarios después de que Unicef informara de que un grupo de “individuos armados” robaron cuatro camiones de su propiedad que transportaban alimentos vitales para niños en Gaza.
Qué ocurrió. Según alertó Unicef, el día 18 de septiembre “se estaban preparando” cuatro camiones para “transportar alimentos terapéuticos listos para usar” (RUTF, por sus siglas en inglés) en su complejo de la ciudad de Gaza, cuando un grupo de “individuos armados” obligaron a los conductores “a punta de pistola” a desviar los camiones para llevar a cabo posteriormente el robo del material.
Qué dice Israel. El Estado israelí ha afirmado que los responsables del robo son “terroristas de Hamás”. “Mientras Israel permite la entrada de alimentos infantiles en Gaza, Hamás los roba para lucrarse a costa de la gente”, expone.
Qué dice Unicef. Desde Newtral.es hemos contactado con el Fondo de la ONU para la Infancia para preguntar por la autoría del atraco, desde donde explican que “por el momento, no se ha determinado quiénes fueron los responsables”. Por tanto, ni confirman ni desmienten que los autores del robo sean miembros de un grupo terrorista concreto.
- Unicef ha alertado en su nota de prensa que el robo de los cuatro camiones ha privado a “al menos 2.700 niños” en situación de desnutrición grave y aguda, al no poder recibir los RUTF en un momento en el que se ha declarado la hambruna en el norte de Gaza.
- Asimismo, el Fondo de la ONU ha hecho un llamamiento a respetar y proteger la ayuda humanitaria y a las personas vulnerables, como son los niños.
Robo de ayuda humanitaria. Es habitual que algunos usuarios de redes sociales atribuyan el robo de alimentos a grupos terroristas como Hamás o a milicias palestinas como la liderada por Yasser Abu Shabab, la cual coopera con el Estado de Israel en contra de Hamás, según han informado distintos medios (1, 2, 3).
La asociación de origen gazatí Salam Gaza ya explicó a Newtral.es que gran parte de la ayuda humanitaria que entra en la Franja “es robada” por “unos ladrones” que, posteriormente “la venden en el mercado negro”, lo que ha provocado el aumento exponencial del precio de los alimentos en la zona.
- Además, la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) informó de que “cuando la ONU obtiene permiso de Israel para distribuir ayuda, sus convoyes casi siempre son atracados por bandas armadas o multitudes hambrientas en la zona de amortiguación controlada por los militares”.
Entrada de ayuda humanitaria. Recientemente también han circulado publicaciones que culpan a la ONU de bloquear la entrada de ayuda humanitaria en la Franja. No obstante, la organización señaló a Israel por “imponer importantes restricciones” a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).