España ha llegado a administrar 242.485 dosis de la vacuna en un día, el 4 de marzo, el máximo alcanzado hasta ahora. Desde ese momento, el ritmo de vacunación diaria en España decayó.
La aprobación de nuevas vacunas y la llegada de más dosis permitió que el país aumentara un 329% su ritmo de vacunación desde comienzos de año, al pasar de las 56.505 dosis el 5 de enero hasta el pico alcanzado a principio de marzo.
Sin embargo, el aumento no ha sido lineal. La paralización de la vacunación con AstraZeneca desde el pasado 15 de marzo hizo que las cifras cayeran hasta las 97.323 del pasado 16 de marzo; una bajada del 60% en el ritmo.
Los últimos días las cifras volvieron a repuntar un poco y España logró administrar 136.278 dosis el 17 de marzo. Aún así, esto supone casi la mitad (un 44%) menos que solo dos semanas antes.
Un avance desigual en el mundo
Aunque el ritmo de vacunación depende de la cantidad de dosis disponibles y de la población de cada país, hay algunos como Estados Unidos que ya supera los 3 millones de dosis diarias con datos del domingo 21 de enero, o India, que va a un ritmo de 2,72 millones de dosis al día, según los datos recopilados por Our World in Data, que hace parte de la Universidad de Oxford para el pasado viernes 19 de marzo. Más del doble que toda la Unión Europea junta, que sumó 965.543 dosis en un día.
En la cabeza de la lista de países le siguen Reino Unido (740.655), Indonesia (558.865), Turquía (413.095) y Brasil (322.397). En números absolutos (que suma el total de dosis administradas, no el total de personas vacunadas), España se encontraría en el puesto 16.
Aunque esto no significa que sean los países que mayor proporción de su población están vacunando, ya que eso depende del número de habitantes.
Ritmo de vacunación diaria en España y otros países
Si se mira el número de dosis diarias administradas por cada 100 habitantes, el país que encabeza el ranking con datos del pasado viernes 19 de marzo es Chile, con 1,52 inoculaciones diarias por cada 100 habitantes, seguido por Emiratos Árabes Unidos (1,45), Reino Unido (1,09), Uruguay (1,01), Estados Unidos (0,78) y Bahrein (0,75), teniendo en cuenta países de más de un millón de habitantes.
En la siguiente tabla se muestra el promedio diario en función de los datos de los siete días anteriores, para evitar desvíos por países que no dan datos los fines de semana, entre otros.
España está administrando 0,29 dosis por cada 100 habitantes, por delante de otros países vecinos como Francia (0,28), Italia (0,27) o Alemania (0,24), que reanudaron la vacunación con AstraZeneca tras el aval de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).
Fuentes:
- Our World in Data
- El Ministerio de Sanidad suspende a partir de mañana y durante las dos próximas semanas la vacunación con la vacuna frente a la COVID-19 de AstraZeneca (15/03/2021), Ministerio de Sanidad
- COVID-19 Vaccine AstraZeneca: benefits still outweigh the risks despite possible link to rare blood clots with low blood platelets (18/03/2021), Agencia Europea del Medicamento
- Recomendación para reanudar la vacunación con AstraZeneca (19/03/2021), Alta Autoridad de Salud francesa
- Ministerio de Salud de Italia (19/03/2021)
- Preguntas y respuestas sobre la suspensión y reanudación de la vacunación con AstraZeneca, Alemania
"Gobierno de la comunidad Europea "
Carta abierta a sus miserias ( uno respeta si el que tiene el deber de cuidar de ti hace su trabajo ante la dejadez el respeto queda exento de ser aplicable )
..Malditas sean sus políticas, malditas sus decisiones, malditos sus sillones atados a sus intereses partidistas.
Y digo malditos sin añadir Bastardos porque ni para ello llegan,
Que están haciendo con nosotros ¡Con todos nosotros ¡De que van! ¡Para que están donde no deberían estar ¡ su incapacidad en cualquier empresa los hubieran votado al paro por inútiles e incompetentes.
Solo les falto decir al principio de que el puto bicho nos fuera destrozando la vida que era tan pequeño que si se caía de la nariz (o era la mesa) se “Moria” solo, ya lo escuchemos con el aceite de Colza a un ilustrado político.
Nos empezaron a esperanzar en navidades con las vacunas, con la seguridad de que en verano mas del 70% estaríamos vacunados.
Increíble lo que esta ocurriendo. Incomprensible que un gobierno en este caso europeo sea mangoneado constantemente por las farmacéuticas. Ponen el dinero para la vacuna, hacen los contratos y sus escusas valen para callar y tapar lo escrito lo prometido,
Joel que no es España los que la producen, acaso nos copian a sabiendas de que se van a forrar a costa de los incumplimientos, para poder incrementar los precios (aquí es la norma en cada obra estatal. Siempre dando ejemplos a seguir en lo peor de lo peor). hemos plantado por lo que se ve la semilla de la corrupción hasta en esto.
Decían escribían pregonaban los Anti. Ya ni lo se , pero anti seguro. Que esto del virus no era más que un producto de las elites, Iluminatis, el clero y hasta la santísima extremidad del saber que era para acabar con el 70% por ciento de la humanidad, curiosa la cantidad, en verano el 70 % vacunados ¿o bajo tierra?.
Vamos en un barco a la deriva hasta encontrar nuestro iceberg,
De Momento el peligro del virus parece ser que entre muertos y heridos es aguantable como en una guerra de desgaste o trincheras.
Pero que pasara si una de las mutaciones del mismo coge suficiente fuerza para acabar con la mitad de la humanidad, el camino del virus por la lentitud de las vacunas esta llevando a que las variantes sean cada vez más fuertes y mortales,
Sabemos que la vacuna hoy por hoy pude controlar la expansión del virus que tenemos hoy y hasta sus variantes conocidas, pero si tardamos solo meses en parar esto, esas variantes en vez de ir a menso como en cualquier virus de este va a más , más rápida y mortal….. una vacuna para una nueva variante mas mortal necesitará un año mínimo lo que equivaldrá a llenar los cementerios de gentes …
QUE esto no lo vean y se ponga a conseguir las vacunas ya mismo ya es ahora mismo sean rusas, chinas gringas, como quitar las patentes a las farmacéuticas nos va a llevar por su inoperancia de la que no serán juzgado como en “Nuremberg “a pisar tierra santa o infernal,
Malditos burócratas ineficaces su “Malditez” nos está matando a todos,
Que no nos Yerba la sangra ante estos a quienes mediante votos les dimos el poder de decidir por nosotros y actúen bajo sus interese es de ser ……. Eso y más malditos y mil veces malditos sean en sus camas de suaves sabanas y neveras llenas ..