Desde selfis y memes hasta fotos familiares: las redes sociales se han inundado de imágenes al estilo del Studio Ghibli tras una actualización de ChatGPT que permite usar esta tecnología para ambientar fotografías cotidianas en las películas del cineasta japonés Hayao Miyazaki. Pero, ¿qué riesgos hay en pedirle a ChatGPT que convierta una foto antigua en una obra de Miyazaki en unos pocos segundos?
La proliferación de imágenes al estilo Ghibli ha generado inquietud entre los expertos sobre la privacidad y seguridad de compartir fotografías con OpenAI, propietaria de ChatGPT. Samuel Parra, abogado especializado en Derecho Tecnológico, dice a Newtral.es que los usuarios de dicha tecnología no perciben un riesgo inmediato en este tipo de tendencias que se viralizan en las redes sociales.
- “Ningún usuario sabe exactamente qué hacen con la información que subimos o compartimos con la IA”, dice el experto.
Para conseguir imágenes que parecen recreadas en las películas El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke o El castillo ambulante, del Estudio Ghibli, se comparten datos personales contenidos en las fotos que, según los especialistas, podrían verse comprometidos en un futuro. “La imagen es un dato y son muchos datos de esta los que se pueden utilizar”, valora por su parte Rubén Herrero Giménez, doctor en Derecho Penal y docente de la Universidad Complutense de Madrid. Esta es la información que se entrega a ChatGPT al compartir una foto:
- Ubicación geográfica
- Tipo de dispositivo con el que se hizo
- Fecha y hora en que fue tomada
- Entorno de la foto
Los posibles usos de los datos. Los expertos consultados por Newtral.es coinciden en que ChatGPT podría usar las imágenes y los datos contenidos en ellas para el reconocimiento facial, la geolocalización de lugares y el entrenamiento de la inteligencia artificial. También podría segmentar a los usuarios para fines comerciales dependiendo, por ejemplo, del tipo de dispositivo que fue utilizado para tomar la foto. “Si tienes un iPhone de última generación ya sabes que tiene cierto nivel económico”, agrega Parra.
- Según la política de privacidad de OpenAI, ChatGPT almacena temporalmente las imágenes durante 30 días.
- También establece que puede usar el contenido para entrenar los modelos que alimentan la inteligencia artificial.
Herrero Giménez apunta que el principal riesgo de compartir imágenes al estilo Ghibli es que no se sabe qué hará ChatGPT con la información que se le proporciona, al margen de lo que establece en su política de privacidad y condiciones de uso. En ese sentido, Parra también plantea que el tiempo ha demostrado que lo que dicen las grandes plataformas sobre lo que hacen con los datos de los usuarios “nunca es del todo cierto, ha pasado con Facebook, Twitter (X) y TikTok”.
La Agencia Española de Protección de Datos indica que en ocasiones las aplicaciones o servicios no proporcionan suficiente información sobre qué hacen con las imágenes una vez subidas, si se transmiten a otras entidades o cuánto tiempo se conservan. “Muchas de estas aplicaciones solicitan el acceso a la galería de fotos del dispositivo, lo que implica conceder el acceso tanto a datos personales propios como a los de terceras personas, no solo de la foto remitida, sino potencialmente de todas las fotos de la galería”, explica el ente.
No regalar datos personales. Eduard Blasi, vicepresidente de la Asociación Profesional Española de Privacidad, desaconseja seguir la tendencia de convertir fotos personales en imágenes estilo Ghibli. “No solo estás entregando tu imagen, sino que estás regalando acceso a fotos personales, íntimas o únicas tuyas o de familiares que estás subiendo voluntariamente. Le estamos facilitando a la plataforma una mayor capacidad de aprovechamiento”, dijo el experto en un vídeo compartido en sus redes sociales.
Los expertos consultados por Newtral.es coinciden en que no se deben publicar datos personales en las redes sociales que puedan comprometer la privacidad. Por su parte, la Agencia Española de Protección de Datos recomienda las siguientes acciones para mitigar los riesgos derivados de crear imágenes con inteligencia artificial al estilo Ghibli.
- Revisar la política de privacidad
- Rechazar accesos innecesarios
- Evitar el uso de aplicaciones desconocidas
- Eliminar las imágenes procesadas como ChatGPT
- Velar por la protección de los derechos de terceros