A una semana de las elecciones en Cataluña y en plena tercera ola, El Objetivo analiza este domingo en El Riesgómetro, la probabilidad de contagio que existe a la hora de asistir a un mitin, acudir a votar o estar en una mesa electoral.
Entre los expertos y expertas que han participado esta semana en asignar un rating de riesgo a estas acciones están Pilar Serrano, epidemióloga y secretaria de AMASAP; Daniel Troncoso, médico preventivista en SEMPSPH; y Concha Bonet, pediatra y doctora en medicina.
Los expertos coinciden en que el riesgo de asistencia a un mitin político es moderado, teniendo en cuenta posibles aglomeraciones y la interacción entre muchas personas incluso aunque se mantenga la distancia. En cuanto a estar varias horas en la mesa electoral sube ligeramente el nivel de riesgo a moderado/alto y eso incluyendo mantener todas las medidas de seguridad como cambiar la mascarilla cada cuatro horas y asegurando que los colegios electorales estén bien ventilados. Ir a votar sería la actividad de menor riesgo ese día electoral siempre y cuando se mantengan la mascarilla, la distancia y otras medidas de prevención.
Riesgo en hostelería
Además este domingo, El Riesgómetro evalúa también diferentes situaciones relacionadas con la hostelería como comer en una terraza o estar en el interior de un bar, lo que aumentaría hasta 10 veces el riesgo de contagio.
En este caso se unen a Concha Bonet, expertos como Vicente Larraga, investigador del CSIC, Fernando García, portavoz de AMASAP; Margarita del Val, inmunóloga del CSIC; Manuel Franco Tejero, epidemiólogo en la Universidad de Alcalá; e Isabel Sola, codirectora del lab COVID-19 del CSIC.
Cada semana El Riesgómetro pone bajo la lupa diferentes actividades, el 17 de enero evaluaba actividades como montarnos en ascensor o ir al gimnasio. Puedes verlo aquí.
En su segunda entrega, El Riesgómetro se detenía en el análisis de los riesgos asociados a las aulas, el metro y el cine. Aquí te contamos más.
Y el último día de enero, El Riesgómetro entraba en el análisis, siempre de la mano de expertos, de los riesgos de contagio asociados a los bares, el ejercicio al aire libre y los exámenes presenciales, en un momento en que muchos universitarios acuden a las aulas a evaluarse. Aquí tienes más información.
0 Comentarios