Durante 2021 El Objetivo ha explicado, a través de El Riesgómetro, las situaciones de riesgo de contagios de COVID-19 en diferentes situaciones y escenarios. Ahora, con el arranque de agosto -el mes de vacaciones por antonomasia- recuperamos El Riesgómetro para evaluar, con expertos, los riesgos de contagio covid en playas, chiringuitos y piscinas.
En esta ocasión, los expertos consultados son Matilde Cañelles (Investigadora del CSIC), Daniel Troncoso (Médico SEMPSPH) y Fernando García (Portavoz de AMASAP).
Contagios covid en el chiringuito: Más riesgo sin dos metros y mascarilla
El chiringuito, esencial en el verano, presenta un espectro de riesgo de contagio covid que va del moderado al alto, según los expertos consultados. Cañelles condiciona a la estructura del recinto (“si es o no muy abierto”) y al respeto a las normas de aforo. Para Troncoso un factor de riesgo añadido es la cercanía de “población sin vacunar” mientras que García subraya que para minimizarlo hay que respetar “la distancia de dos metros y el uso de mascarilla cuando no se está consumiendo”.
Los riesgos de los paseos por la playa: muy bajos
Los tres expertos coinciden en señalar que esta es una actividad de riesgo bajo o muy bajo ¿Las razones? El ser un espacio abierto, la distancia entre personas y que las interacciones se producen a distancia. Cañelles recuerda, en todo caso, la conveniencia del uso de la mascarilla.
Contagios covid en la piscina: proteger la mascarilla
Respecto a los baños en piscinas públicas, la actividad es de riesgo moderado o bajo según los expertos, pero conviene ser observante de ciertas medidas. Troncoso recomienda que las interacciones con otras personas se moderen y se mantengan al aire libre. Y Cañellas subraya que el riesgo asociado está en la mascarilla. No en llevarla, sino en no cuidarla: “Cuando las mascarillas se humedecen protegen mucho menos”.
Me gustaría puntualizar varios elementos básicos no tenidos en cuenta: PCR es una prueba de detección de infección viral muy sensible pero no infalible. UD. puede estar con alguien PCR negativa y si no mantiene otras medidas (distancia de seguridad, exterior o aireación importante o mascarilla) se puede contagiar en pocos minutos. Hay que tener en cuenta además que las nuevas variantes de este virus son cada vez más contagiosas. Cuidémonos pues, y cuidemos de los nuestros con los elementos que ya conocemos.
Ni la PCR negativa, ni las dos dosis de vacuna, te aseguran que mañana lo puedas contraer. A ver si nos enteramos de una puñetera vez!!! Tenemos que tomar cuidado y seguir teniendo conciencia, aunque (a día de hoy) estemos sanos...
Efectivamente mi madre dos vacunas , la persona que la contagio también dos vacunas, hay que seguir con precauciones
Sr.Josera de arriba comentario tiene razón yo pongo 3 cosas 1) por qué los que son negativos PCR tienen que llevar mascarilla ? Si por una orden general los que tienen PCR negativo en aire libre por la calle en aglomeraciones urbanas no tenía que llevarlo si no los que no se an hecho la prueba por su bolsillo ya que todavía no hay laboratorios que analizan todo las comunidades incluiendo la mía CMadrid así se distinguía quién es positivo de quién no vizual atraves de la mascarilla puesta como la mili senioria? esto qué es ?no será un quera biológica creada para exterminio industrial como escala ya somos demasiado en el planeta ,para mí sobreviven quien tiene la familia de linfocitos bien o el SImunitario adaptado al darwinismo que vivan los fuertes en este quera biológica
Entonces,si la mascarilla en la piscina o playa,está húmeda,pierde su efecto protector ante el covid? Es necesario cuidarla,pues yo no lo sabía y me acabo de enterar con esta publicación.
¿ y por qué no se analiza el riesgo, de hablar en la TV, sin mascarilla? En todos los trabajos, en sitios cerrados, es obligatorio su uso. Por qué no la utilizan los presentadores, colaboradores, contertulios etc?
O los políticos cuando hablan en el Congreso?
La ley no exime de su uso, a los que tienen PCR negativa. No hace excepciones.
Los mismos que nos meten miedo, que nos recuerdan a todas horas que el bicho sigue ahí, que hay que vacunarse, que no hay que bajar la Guardia... etc, etc, etc, LOS MISMOS, cuando salen en la TV, hacen caso omiso ya no sólo de las recomendaciones sino de ciertas ley es. Se nos impone el discurso único a través de los medios de manipulación masiva. La censura y la desinformación, es brutal y Ana Pastor, sabe muchísimo de ello. (Neutral, Maldita.. y sus empresas).
Será censurado éste comentario?
Un saludo.
Que gran verdad!!
Muy bien
Buena Noches totalmente de acuerdo con ustedes..que Grandes Personas e inteligentes..Les mando un Saludo muy Cordial