Reyes Maroto ha pedido cobrar la indemnización como exministra de Industria

Reyes Maroto indeminización
Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo
Tiempo de lectura: 2 min
(*) Actualización 05/05/2023

La candidata del PSOE a la alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, ha pedido al Ministerio de Hacienda, a través de la Oficina de Conflicto de Intereses, cobrar la indemnización como exministra de Industria, Comercio y Turismo. Así consta en la respuesta obtenida por Newtral.es vía ley de transparencia que ha aportado dicho ministerio. 

Publicidad

La indemnización solicitada por Reyes Maroto es un 80% de su sueldo

Maroto cesó de su cargo el pasado 27 de marzo de 2023 para presentarse como candidata del PSOE a la alcaldía de Madrid en las próximas elecciones que tienen lugar el 28 de mayo. Tras autorizar el cobro de esta prestación, Maroto podrá percibir como indemnización el 80% de su sueldo durante dos años, como fija la ley. La retribución correspondiente al año 2022-2023 que la ex ministra recibió fue de 79.415,16 euros brutos. Así, la cuantía sería de unos 63.532 euros brutos.

Por su parte, la exministra de Sanidad, Carolina Darias, que cesó el mismo día que Maroto y se presenta a la alcaldía de las Palmas de Gran Canaria no la ha solicitado, según la respuesta vía ley de transparencia.

Recibir esta indemnización es incompatible con cualquier otro sueldo público o privado

La ley permite que los altos cargos puedan solicitar dicha compensación, pero percibirla es incompatible con cualquier otro sueldo público o privado, tal y como figura en el artículo 7 que regula el ejercicio de los altos cargos.

(*) Desde Hacienda señalan a Newtral.es que el Ministerio encargado sobre la autorización es Presidencia, quien por el momento no ha contestado a las preguntas de este medio al respecto.

Cuando un alto cargo (como ministros, secretarios de Estado, fiscal general del estado, etc.) es cesado o dimite tiene derecho a cobrar por un plazo máximo de dos años el 80% de su salario. Esta indemnización está recogida en la ley de Presupuestos Generales del Estado de 1981 (art. 10, número 5, norma primera).

Publicidad

(*) Actualización: Este artículo ha sido actualizado para incluir las declaraciones de Hacienda.

Fuentes
  • Ministerio de Hacienda vía ley de transparencia
  • Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.
  • Ley 74/1980, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio de 1981.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.