El rey Felipe VI hace público su patrimonio por primera vez: 2,57 millones de euros

Felipe VI discurso Constitución
Felipe VI
Tiempo de lectura: 4 min

El patrimonio del rey Felipe VI asciende a 2,57 millones de euros, según ha dado a conocer la Casa del Rey este lunes. El monarca, que según el comunicado habría tomado esta decisión personalmente, ha compartido el monto total de sus bienes como medida de “ejemplaridad y transparencia”.

Publicidad

De este patrimonio acumulado desde 1998, 2,26 millones son depósitos bancarios y fondos de inversión y 305.450 euros son objetos de arte, antigüedades y joyas de carácter personal. 

En su comunicado, la Zarzuela se refiere a la “demanda de regeneración pública” que está “muy presente en los millones de personas que afrontan su trabajo cotidiano con esfuerzo y honradez, con vitalidad y generosidad” y considera que es ese “mismo espíritu” el que ha llevado a publicar esta información. 

Según el comunicado, estos bienes proceden de “las retribuciones que ha percibido de los presupuestos de la Casa de S.M. el Rey a lo largo de estos últimos 25 años;  primero como Príncipe de Asturias a partir del año 1998 y posteriormente como Rey a partir de 2014. Dichas retribuciones acumuladas “ascienden a la cantidad bruta de 4.275.796,94 euros”. A esta cantidad habría que deducirle las retenciones fiscales y otros impuestos satisfechos a lo largo de esos 25 años.

La transparencia en la Casa Real 

En Europa, el país pionero en la regulación del derecho de acceso a la información pública fue Suecia, cuando en 1766 aprobó su Ley de Acceso a la Información. Posteriormente, fueron los países escandinavos los que incluyeron este tipo de legislación: Dinamarca y Noruega lo hicieron en 1970. En la década de los 70 también lo hicieron los Países Bajos, mientras que España y Bélgica no tuvieron leyes a este respecto hasta 1992 y 1994 respectivamente. 

En España, la Casa Real está sujeta a transparencia pero la Familia Real no. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno incluye en su ámbito de aplicación a la casa real pero no a los integrantes de la familia real, por lo tanto, no existe una obligación administrativa de responder a una solicitud de información relativa a cualquiera de sus miembros. 

Publicidad

Como tampoco son considerados altos cargos de la Administración General del Estado, no tienen la obligación de presentar la declaración de bienes y actividades que sí presentan los miembros del Gobierno, diputados y senadores, entre otros.

Este martes el Consejo de Ministros aprobará un Real Decreto en el que se incuirá una reforma de «la estructura y el funcionamiento» de la Casa del Rey e incluirá novedades en la transparencia, la rendición de cuentas, la eficiencia y la ejemplaridad en la Casa Real, según informan desde Moncloa.

Los sueldos de la Familia Real

Este 2022 se ha aplicado una subida del 2% en los sueldos de la Casa Real a sus miembros con retribución designada, según recoge el portal de transparencia de esta institución. Este incremento en las retribuciones forma parte de la subida de retribuciones de trabajadores públicos aprobada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Así, pasará de gastar 507.700 euros al año en salarios a 517.854 euros en 2022, lo que corresponde a un 6% del presupuesto total que tiene esta institución.

El rey Felipe VI, como jefe del Estado, tiene asignado para este 2022 un sueldo dentro de la Casa Real de 258.927 euros brutos anuales. Por su parte, la reina Leticia va a ingresar 142.402 euros brutos al año. El sueldo anual para la reina emérita Sofía de Grecia será de 116.525 euros brutos.

Estos son tres de los seis integrantes que forman parte de la Familia Real y que cuentan con un sueldo público, ya que también lo componen las hijas de sus Majestades los Reyes, que por el momento no tienen un sueldo asignado, y por el rey Juan Carlos. 

Publicidad