Claves para revisar y modificar los datos fiscales para la declaración de la renta 2023

Claves para revisar y modificar los datos fiscales para la declaración de la renta
Imagen: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 4 min

A unas semanas de que arranque la campaña de la declaración de la renta 2023 (que se realiza en 2024) y que este año comienza el 3 de abril, la Agencia Tributaria ya ha habilitado la posibilidad a los contribuyentes de revisar y descargar sus datos fiscales, ya sea vía web o mediante la app móvil de la Agencia Tributaria (AEAT). 

Publicidad

¿Qué son los datos fiscales de cada contribuyente?

Los datos fiscales se componen de toda la información que la Agencia Tributaria tiene de un contribuyente, vía operadores económicos como las entidades financieras o los pagadores de rendimientos del trabajo (la empresa que te contrata), que están obligados a remitir esta información al Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Son precisamente esos datos fiscales los que Hacienda usará para elaborar el borrador de la renta 2023 de esa persona. Por eso es tan importante revisarlos y corregirlos si fuera necesario.

  • ¿Qué es el borrador de la declaración de la renta? Se trata de un boceto de declaración de la renta que facilita la Agencia Tributaria a cada contribuyente a modo de guía con los datos fiscales que tiene de él hasta una fecha concreta. Se podrá acceder a él cuando comience la campaña de renta 2023.

[¿Quién tiene la obligación de presentar la declaración de la renta 2023?]

¿Cómo acceder a los datos fiscales para esta declaración de la renta 2023?

Se puede acceder a los datos fiscales vía web o desde la app de la AEAT. Para consultarlos, el ciudadano debe identificarse con alguno de los sistemas establecidos:

Publicidad
  • Vía Cl@ve Móvil (incluye Cl@ve PIN).  Cl@ve Móvil es el nuevo sistema de acceso electrónico a los servicios públicos que permite al ciudadano autenticarse en el trámite que esté realizando en la Sede Electrónica.

    Para utilizar Cl@ve Móvil se debe tener instalada previamente la app Cl@ve. El sistema ofrece la novedad de permitir escanear un código QR que evita al usuario la necesidad de incorporar sus datos identificativos en la pantalla de acceso. Si no puede escanear el código QR podrá confirmar la petición de autenticación que le llegará a la app Cl@ve.
  • Certificado o DNI electrónico. El certificado electrónico es una firma que se instala en el navegador para garantizar tu identidad en Internet y que permite realizar gestiones desde el ordenador, dispositivo móvil o tablet en la sede electrónica de la Agencia Tributaria y en la de otros organismos que también lo admitan. Además, el DNI electrónico también permite identificarte para realizar gestiones por internet.
  • Número de referencia. El número de referencia te permite gestionar todos los servicios de la campaña de la declaración de la renta 2023, desde la consulta de los datos fiscales y del borrador de la declaración, a su posterior tramitación, independientemente del resultado.

¿Qué domicilio fiscal pongo en la declaración de la renta 2023 si me he mudado?

Esta es una de las dudas que pueden surgir al revisar los datos fiscales de esta renta 2023. ¿Qué domicilio fiscal pongo: el actual o el anterior?

Desde la Agencia Tributaria explican que “hay que poner el actual domicilio fiscal, es decir, el que corresponde a la fecha en la que lo está ratificando (ahora en 2024) con independencia del que constituyó su vivienda habitual en 2023″.

Por eso el domicilio fiscal puede ser distinto de lo que cada contribuyente tenga que consignar en la declaración de la renta 2023 como tal, donde deberá incluir los inmuebles que generaron rentas o derecho a deducción entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023. El domicilio fiscal se puede modificar en cualquier momento.

Publicidad
Fuentes
  • Agencia Tributaria

1 Comentarios

  • Lo que realmente deseo saber, es cómo modificar la clave que identifica el uso de las propiedades que figuran atribuidas en el catastro. Es decir, cambiar la clave 071 del borrador de la declaración de IRPF.