España organizará 23 reuniones informales de ministros en 21 ciudades durante su Presidencia del Consejo de la UE

Reuniones Ministros Presidencia Española
Pedro Sánchez presenta las prioridades de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea. | Foto: La Moncloa
Tiempo de lectura: 1 min

Durante todo el último semestre de este año, España acogerá la Jefatura del Consejo de la Unión Europea (UE). Con ello, nuestro país presidirá entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2023 las sesiones de este organismo. Y, para ello, en la Presidencia Española se organizarán 23 reuniones informales de ministros en 21 ciudades repartidas por todo el país.

Publicidad

[Qué implica la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, que España acogerá en el último semestre de 2023]

El primer territorio en albergar una de estas citas será Valladolid, donde se reunirán los representantes de Energía y Medioambiente los días 10 y 11 de julio. Después de distintos encuentros que recorrerán España de norte a sur y de este a oeste, la última fecha se dará en Pamplona con la reunión informal de ministros de Igualdad los días 23 y 24 de noviembre.

Qué es una reunión informal de ministros. Cada Presidencia, que rota entre los Estados miembros europeos por un periodo de seis meses, planea este tipo de reuniones con la finalidad de debatir iniciativas relacionadas con un tema en concreto o con una formación del Consejo específica. Además, los encuentros estarán presididos por el ministro o la ministra en cuestión del país que ostenta la Jefatura.

Más de 20 reuniones informales de ministros durante la Presidencia Española del Consejo de la UE

La Presidencia Española del Consejo de la UE contará con un total de 23 reuniones informales de ministros en 21 ciudades de nuestro país. La localización de estos encuentros se ha seleccionado “en función de los vínculos locales con el tema de cada reunión”, según la página oficial de la Presidencia de España.

Publicidad

Por ejemplo, la elección de Cáceres como sede de la reunión informal de ministros de Cultura se debe a que “conserva un conjunto histórico-artístico único y es un claro ejemplo de excelente preservación y restauración del Patrimonio”. La cita, que se desarrollará en el Complejo Cultural de San Francisco (del siglo XV), tratará de conseguir la creación de un Objetivo de Desarrollo Sostenible específico de Cultura en 2030.

Los territorios escogidos para albergar los encuentros informales de ministros son los siguientes:

Julio de 2023

  • Valladolid (10 y 11 de julio): la reunión de Energía y Medioambiente.
  • Madrid (13 y 14 de julio): la reunión de Empleo y Asuntos Sociales.
  • Vigo (17 y 18 de julio): la reunión de Pesca.
  • Logroño (20 y 21 de julio): la reunión de Justicia y Asuntos de Interior.
  • Bilbao (24 y 25 de julio): una reunión de Consumo y otra de Industria.
  • Las Palmas de Gran Canaria (27 y 28 de julio): la reunión de Sanidad.
  • Santander (27 y 28 de julio): la reunión de Ciencia e Investigación.

Agosto de 2023

Toledo será la única ciudad que hospedará dos reuniones informales de ministros en el mes de agosto durante la Presidencia Española. La primera versará sobre Defensa y tendrá lugar el 29 y 30 de agosto, mientras que la segunda girará en torno a Asuntos Exteriores -Gymnich- los días 30 y 31 de este mes.

Septiembre de 2023

  • Córdoba (3, 4 y 5 de septiembre): la reunión de Agricultura.
  • Cádiz (4 y 5 de septiembre): la reunión de Desarrollo.
  • Santiago de Compostela (15 y 16 de septiembre): la reunión de Asuntos Económicos y Financieros.
  • Zaragoza (18 y 19 de septiembre): la reunión de Educación y Juventud.
  • Barcelona (21 y 22 de septiembre): la reunión de Transporte.
  • Cáceres (25 y 26 de septiembre): la reunión de Cultura.
  • Murcia (29 de septiembre): la reunión de ministros europeos competentes en materia de Política de Cohesión.
Publicidad

Octubre de 2023

  • Valencia (19 y 20 de octubre): la reunión de Comercio.
  • León (23 y 24 de octubre): la reunión de Telecomunicaciones.
  • Palma de Mallorca (30 y 31 de octubre): la reunión de Turismo.

Noviembre de 2023

  • Sevilla (6 y 7 de noviembre): la reunión de ministros europeos competentes en materia de Espacio.
  • Gijón (13 y 14 de noviembre): la reunión de Vivienda y Desarrollo Urbano.
  • Pamplona (23 y 24 de noviembre): la reunión de Igualdad.

Granada y Murcia también acogerán otro tipo de eventos durante la Presidencia Española

En paralelo a las 23 reuniones informales de ministros, también se llevarán a cabo otros encuentros relevantes en la Presidencia Española del Consejo de la UE. Murcia servirá como telón de fondo para la reunión del Consejo de Asuntos Generales los próximos 27 y 28 de septiembre.

Por su parte, Granada alojará tanto la cita de la Comunidad Política Europea (5 de octubre) como la de los jefes de Estado o de Gobierno (6 de octubre). La ciudad andaluza ha sido escogida como sede “por su historia, por su actualidad y por su futuro como lugar idóneo para seguir avanzando en los valores de la Unión Europea”.

[Ceuta y Melilla sí aparecen en el mapa de la presentación de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea]

Publicidad

Cuáles son las prioridades a tratar en el semestre de la Presidencia

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, anunció el pasado 15 de junio cuáles serán las prioridades de España durante su Presidencia en el Consejo de la Unión Europea. Para ello, Sánchez especificó las líneas de trabajo que se seguirán en los próximos seis meses:

Fuentes