La persona que mediará entre PSOE y Junts durante los encuentros entre ambos partidos es el diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez (San Salvador, 1955), tal como han informado ambas formaciones después de la primera reunión mantenida en Ginebra. Galindo Vélez será el “coordinador del mecanismo internacional”, fórmula que han adoptado para referirse al verificador internacional que intervendrá entre ambas partes. Según declara el PSOE en un comunicado, ambos partidos proponen a Galindo para que “coordine el mecanismo internacional” que forma parte del “acuerdo político” al que llegaron para la investidura de Pedro Sánchez. *
Este 2 de diciembre ha tenido lugar el primero de los encuentros entre miembros del PSOE y de Junts per Catalunya en Suiza, con la presencia de Galindo. Una reunión que fuentes socialistas han calificado de “trabajo” y que constituye el primero de los encuentros pactados en el acuerdo para investir a Sánchez como presidente del Gobierno el pasado 16 de noviembre.
Según el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, la reunión «ha ido bien». Esta declaración la ha hecho a un grupo de periodistas al llegar al aeropuerto de Ginebra para embarcar en su vuelo de retorno a España. Posteriormente, ambos partidos han indicado en sendos comunicados que la reunión se ha realizado «en un ambiente cordial y de trabajo, y se ha continuado avanzando».
Por qué se han reunido. El encuentro de este 2 de diciembre ha sido una de las primeras reuniones pactadas en el acuerdo de investidura, pero se desconoce el lugar exacto en el que se está llevando a cabo. Por el momento, lo único que se sabe es que este encuentro se produjo en Ginebra, Suiza, país que no pertenece a la Unión Europea.
Qué decía el acuerdo para la investidura. Ambas formaciones políticas, PSOE y Junts, llegaron a un acuerdo el pasado 9 de noviembre que permitió investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Entre los puntos, pactaron la propuesta de una ley de amnistía para “responsables y ciudadanos” implicados en el procés, que finalmente el PSOE registró en solitario como una proposición de ley en el Congreso el pasado 13 de noviembre. También acordaron comisiones para investigar supuestas situaciones de lawfare o judicialización de la política. Asimismo, se acordó que debía de existir la figura de un verificador internacional.
El verificador internacional. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió el pasado 30 de noviembre la existencia de la figura de un verificador en el proceso de negociación. Todo ello para salvar la «extraordinaria desconfianza» que hay entre el PSOE y los partidos independentistas, en palabras de Sánchez. Durante su comparecencia aquel día aseguró que se conocería a la persona que les iba a acompañar en «ese proceso de diálogo tanto con ERC como con Junts», pero rehusó adelantar su nombre.
Varios medios indicaron que el verificador internacional de dichos encuentros sería el Centro para el Diálogo Humanitario Henri Dunant (CDH), que medió en la negociación entre la banda terrorista de ETA y el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Sin embargo, según recogió EFE, varios periodistas se habían trasladado a la sede de las oficinas en la mañana del 2 de diciembre, pero el centro se encontraba cerrado y no había señal de actividad alguna. Finalmente, el embajador Galindo es el que mediará entre ambos partidos.
Según informa EFE, Galindo Vélez ha sido embajador de El Salvador en países como Francia y Colombia y representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en diferentes misiones.
«El embajador Galindo participó en la reunión de hoy, al cual los dos partidos agradecieron su compromiso en poner a disposición de las partes su experiencia y su voluntad de contribuir a alcanzar la solución política y negociada al conflicto, señalaron tanto PSOE como Junts tras el encuentro.
Reacciones. Por el encuentro de este 2 de diciembre entre miembros del PSOE y Junts en Suiza y la figura de un verificador internacional han reaccionado en los últimos días miembros del Partido Socialista, PP, VOX y Sumar y también el propio Puigdemont.
- PSOE: Fuentes socialistas en Madrid señalaron a EFE este sábado 2 de diciembre que este encuentro se trata de una reunión de trabajo y que no darían publicidad de ello en caso de que no hubiese resultados o avances. Por su parte, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defendió el pasado jueves 30 de noviembre que las reuniones se llevarían a cabo con “discreción” porque «la discreción es un método que se ha demostrado eficaz» e indicó que cuando haya acuerdo se haría pública «hasta la última coma». La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó que se informaría con «absoluta transparencia» cuando hubiese «avances sustanciales».
- Junts per Catalunya: Un día antes del encuentro el propio Puigdemont indicó que llevan viviendo varios meses de “intensa actividad” y que las próximas semanas que les esperan no serán una excepción. Además, criticó a los jueces que se suman a la “represión contra el independentismo”, a los que calificó de “cuervos togados”.
- PP: El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, asegura que pedirá activar “cualquier mecanismo parlamentario” en el Congreso, Senado y Parlamento europeo para pedir información y conocer así el contenido de la reunión del PSOE y Junts en Suiza: la orden del día, los acuerdos alcanzados y la identidad de los mediadores internacionales.
- Vox: Por su parte, Santiago Abascal criticó el pasado 30 de noviembre que “se está negociando el futuro de la nación fuera de España, y con mediadores extranjeros y anónimos”
- Sumar: Ante la figura del verificador internacional Yolanda Díaz evitó pronunciarse al respecto y declaró que “es un acuerdo suscrito entre dos formaciones políticas a las que no pertenezco».
* Este artículo ha sido actualizado para incluir la información sobre el verificador salvadoreño Francisco Galindo Vélez
- Acuerdo del PSOE y Junts
- Información de EFE
- Redes sociales de los partidos políticos
- RTVE
- Cuenta de X de Mariano Alonso, corresponsal de ABC
- Eldiario.es
- El Español
- Comunicados PSOE y Junts tras la reunión
Esconderse en Ginebra (lo que da mal que pensar) para "negociar" a saber qué perversidades, va en ventral de la ley de transparencia y buen gobierno que se exige en los procederes de cualquier administración pública para que sea respetada. E intervenir un extraño extranjero como "verificador" de lo que se pacte es el colmo del pitorreo...y prueba del poco respeto que inspiramos los principales interesados directos: LOS ESPAÑOLES
Porque le llamas Extraño al Doctor Mediador?
¿ Tenemos democracia ? , entonces Sr Pedro Sanchez someta a consulta popular si esta de acuerdo en esa pantyomima, pregunte lo que esté negociando, dejese de negociaciones humillantes y pregunte al pueblo, pregunte si los españoles quieren un referendum para la independencia de Cataluña que es lo que usted esta negociando, o pregunte al pueblo quien queire que sea su presidente. Eso sería lo logico a no ser que la democracia la hayamos perdido. ¡ Aprenda de los suizos que son consultados para cualqueir asunto nacional ¡
En el artículo no se ha hablado de que seguramente, aunque el PSOE no quiera, se hablará del referéndum de Cataluña porque además de la amnistía, que eso ya esta echo, lo siguiente es el referéndum de independencia, y eso es de vergüenza que se trate a escondidas del parlamento español.
España entera hombres y mujeres de educación,cultura y respeto no PUEDEN CONSENTIR fraccionar ESPAÑA,sin el consentimiento o referéndum de todos los ESPAÑOLES, y más todavía cuando tenemos el ejemplo de que por culpa de otro catalán como Puigdemont en el pasado nos llevó a la guerra civil española.ARRIBA ESPAÑA.
Sí claro, es como si me quisiera separar de mi mujer y la decisión la tomase el vecino de al lado.
Con todos mis respetos al señor Galindo esto me suena a um arreglo pactado anticipadamente y con un resultado contrario a los intereses de ESPAÑA
En vez de criticar hacer autocrítica en que habéis hecho mal para que la derecha catalana haya llegado a la conclusión de querer la independencia.
El PSOE de Sánchez no sólo se ha convertido a social-com#nista, ahora también es social-sep#ratista, traicionando el voto en las urnas y traicionando el interés de todo un país.
Y si le quitas lo de social, también vale
El PSOE de Sánchez no sólo se ha convertido a social-comunista, ahora también es social-separatista, traicionando el voto en las urnas y traicionando el interés de todo un país.
Queréis dejar que los politicos congresista votados libremente por el pueblo español - bueno, los que votaron- hagan su trabajo. Qué en este momento se pone difícil como para algunos sólo yuden poniendo zancadillas?
Presidente, por FRAUDE ELECTORAL. Debería haber dicho SUS VERDADERAS INTENCIONES para con los que odian a España. Entonces el resultado electoral, hubiese sido muy distinto
Por desgracia lo que veo es mucho hablar y poco hacer. Cuando algo no nos gusta no podemos solo criticar hay que levantarse y enseñar si los que hemos elegido se han equivocado. Yo me iría a la calle pero masivamente.
Es igual la opinión no cuenta .. Arán lo qué les dé la gana
Estamos a la deriva in barco que se hunde
Es impresentable. Como incluso un fugado de la justicia , q le ponen a sus manos Cataluña que es ( de todos los españoles) y encima burlarse devlos jueves " cuervos togados'...
Lo que me parece inaguantable es que el PSOE tenga que ir arreglando los descalabros que va produciendo el PP quienes todavía se creen poseedores de los valores patrios cuando realmente sólo trabajan por su propio interés.
Pero que tonto eres. Confundes la velocidad con el tocino.
Cuanto va a cobrar y quien se lo va a pagar.
Quien le ha otorgado al PSOE la representación del pais? No existe un gobierno elegido democraticamente para resolver las situaciones que se puedan generar en España??
Y quién es Junts para hacer lo mismo por toda una comunidad autónoma??
Infelizmente este gobierno hace lo que quiere.correcto. tengo dudas que algo o alguien lo consiga parar.
Vamos todos a pagar sus errores
Sinvergüenzas los mandatarios que tenemos negociar una rendición de nuestra nación de 40 millones de personas por 700.000 independentista
La reunión debería ser en Madrid.
Se debería haber ofrecido al PP la participación.
me parece una aberracion que un pais echo y derecho como España tenga nada que negociar con un partido dentro del propio paisque tiene un minima rrepresentacion y para colmo esta encontra del jefe del estado y de la coustitucion