El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha manifestado sus impresiones tras la reunión que ha mantenido con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en materia de seguridad europea y el aumento del gasto en defensa. Feijóo ha asegurado que el PP está “dispuesto a dialogar”, pero Sánchez “no tiene plan” y “no ha dado información ni garantía de nada”.
Falta de información. Feijóo ha explicado que “no es de recibo que los mandatarios extranjeros tengan más información” que los españoles sobre cuál es la posición de España en el Consejo Europeo del próximo 21 de marzo.
Sobre la reunión. Feijóo sostiene que “en 30 minutos es imposible” aproximarse a todas las cuestiones que quería abordar y que “el Gobierno no ha mostrado ni voluntad de diálogo ni respeto por la fuerza mayoritaria”. Feijóo añade que ha acudido a Moncloa “por una cuestión de Estado” y a pesar de que “se nos ha metido en una ronda de partidos en la que hemos tenido la misma consideración que partidos que representan el 1%.
- Sánchez le ha transmitido a Feijóo que aumentar el gasto militar en defensa es una “necesidad estratégica”, y el líder del PP dice que “poner fin a las alianzas que le impiden llevarlo a cabo también es una necesidad estratégica para España”.
- Feijóo, por su parte, le ha reprochado a Sánchez que no haya comparecido en el Congreso porque “no puede hablar en nombre de todos sus ministros”.
- Además, ha explicado que Sánchez no le ha pedido su apoyo concreto para un posible aumento del gasto en defensa, algo que, según Feijóo, puede deberse a su intención de “gobernar prescindiendo del Congreso y de las Cortes Generales”.
Tres puntos clave. Feijóo ha explicado que “ha podido transmitirle tres cuestiones clave”, pero que no ha obtenido una respuesta adicional “a lo que ya se ha publicado en los medios”.
- La primera cuestión que le ha trasladado a Sánchez ha sido en materia de seguridad europea. Feijóo asegura que Europa “está en la situación más peligrosa desde su fundación” porque está amenazada por la “potencia agresora” que ha invadido Ucrania.
- Después, ha hablado de la intención de Estados Unidos de disminuir su compromiso de defensa en Europa y de cómo ha tomado decisiones unilaterales “que ponen en riesgo el sistema de libre comercio, base de la prosperidad y la cooperación”.
- Por último, y haciendo referencia a estas dos cuestiones, ha defendido que España tiene “las obligaciones de no desentenderse de esta situación”, pero considera que “ni tenemos un Gobierno sólido y coherente, ni tenemos un plan de defensa”.
Postura del PP. Feijóo le ha asegurado a Sánchez que la postura del PP pasa por “estar dispuesto a dialogar y negociar en cuestiones de Estado, siempre que tanto el fondo como la forma sean serios y limpios”, pero que “lo que ha escuchado en la reunión no lo es”.
- Añade que “no pueden esperar que firmemos un cheque en blanco” a un Gobierno que “no ha dado información concreta” sobre cómo se va a abordar el aumento del gasto militar.
La respuesta del Gobierno. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha ofrecido una rueda de prensa posterior a la comparecencia de Feijóo en la que ha asegurado que el líder popular ha estado reunido con Sánchez 45 minutos y no 30.
- Albares considera que el Feijóo “ha recibido toda la información necesaria”, pero que “no está a la altura de las circunstancias” en un momento en el que España necesita una “unidad” que sí se ha logrado en Europa.
- Además, ha defendido que el Gobierno de coalición “está unido y cohesionado en torno al bienestar de los españoles y la paz en Europa y Ucrania”. Estas declaraciones llegan después de que el martes, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, defendiera en su reunión con Sánchez que el aumento del gasto en defensa de los Estados miembros de forma individual” no garantiza una “mayor autonomía estratégica” en Europa.
- Declaraciones Alberto Núñez Feijóo
- Declaraciones de José Manuel Albares
0 Comentarios