Los sueldos de los responsables de las eléctricas en 2022: de los 13 millones de Galán a los 2,4 de Bogas

retribuciones eléctricas
Fuente: La Moncloa
Tiempo de lectura: 2 min

Las principales compañías eléctricas (Iberdrola, Endesa y Naturgy) consiguieron en 2022 un beneficio neto conjunto de 8.530 millones de euros, un 31% más que el año anterior, según informa la Agencia EFE, en un año marcado por la guerra en Ucrania que ha provocado distintas crisis como la energética y los precios de la electricidad han alcanzado cifras récord. 

Publicidad

[El contador de la luz: todo sobre el precio de la electricidad]

Te contamos cuáles han sido las retribuciones en 2022 de los altos ejecutivos de estas empresas eléctricas, que junto con EDP, agrupan el 76,9% de la cuota de mercado libre, según el último Informe (PDF) de supervisión de cambios de comercializador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Las retribuciones millonarias de los responsables de las eléctricas 

El sueldo más alto de los responsables de las grandes eléctricas es el de Ignacio Sánchez Galán, presidente y consejero delegado de Iberdrola. En 2022, percibió una retribución de 13 millones de euros, como recoge el informe de remuneraciones remitido por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El 48,6% se corresponde a la retribución en metálico de 6,34 millones de euros— y otro 48,4% —que supone 6,32 millones de euros— corresponde con el beneficio bruto de las acciones o instrumentos financieros consolidados. Esto supone un 1,1% menos que el sueldo percibido en 2021.

En cambio, los sueldos de los máximos responsables de Naturgy y Endesa han aumentado un 18% y un 16% respectivamente. Así, el consejero delegado de Naturgy, Francisco Reynés, cobró en 2022 una retribución de más de 5,8 millones de euros, de los cuales 2,8 millones están recogidos como retribución en metálico, 2,9 millones a través de sistemas de ahorro y 71.000 euros como otros conceptos que no aparecen detallados en el informe de retribuciones de la eléctrica.  

Y el máximo responsable de Endesa, José Bogas, ganó más de 2,4 millones de euros. Según indica el informe de la CNMV, más de 2,3 millones de euros corresponden a la retribución en metálico, 6.000 euros por el sistema de ahorros y 139.000 como otros conceptos. 

Publicidad

En el portal de la CNMV no aparecen recogidas las retribuciones de la eléctrica EDP Renováveis porque cotiza en Portugal aunque, según comenta la CNMV, se pueden publicar de forma voluntaria por parte de la empresa. A fecha de publicación de este artículo no está disponible el informe con dichos datos.

Beneficios millonarios de las eléctricas en 2022

En cuanto a los beneficios que han obtenido estas compañías en 2022, Endesa ha sido la eléctrica en España que más ha incrementado su beneficio, un 77% alcanzando los 2.541 millones de euros y aumentó su cifra de negocio hasta los 32.896 millones de euros, es decir, un 57%, según informa la Agencia EFE.

Mientras que Iberdrola ha sido la que más ha ganado en términos absolutos con un beneficio neto de 4.339 millones de euros (un 12% más que en 2021) y ha cerrado el ejercicio 2022 con un 38% más de ingresos, 53.949 millones de euros.

Asimismo, Naturgy ha reportado un beneficio neto de 1.649 millones de euros y ha incrementado sus ingresos hasta los 33.965 millones de euros, un 53% más que en las cuentas anteriores.

Publicidad

Así, con el nuevo impuesto creado por el Gobierno para gravar los beneficios extraordinarios de las energéticas, aquellas que tengan un volumen neto de negocios en 2019 superior a 1.000 millones de euros tendrán que pagar un impuesto del 1,2%

Con este impuesto se pretende recaudar 2.000 millones de euros al año del sector energético y según ha informado el Ministerio de Hacienda recientemente, las energéticas ya han pagado 817,4 millones de euros de este gravamen.

Fuentes
Publicidad