El Gobierno licita ahora la línea 028 de atención a víctimas de LGTBIfobia que prometió para el verano pasado

retraso línea 028 LTGBIfobia
Foto: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 4 min

El Gobierno ha abierto a concurso público, tras un retraso de varios meses, la línea de atención telefónica y online 028 para la atención de víctimas de LGTBIfobia. Se trata del servicio destinado a la atención de víctimas de delitos de odio por orientación sexual o de género que el Ministerio de Igualdad prometió para el verano de 2022.

Publicidad

El valor estimado del contrato, que ha salido a licitación este domingo 20 de noviembre, es de 3,48 millones de euros. Además de propio servicio, que denomina como “028 arcoiris”, contempla la elaboración de informes diarios, mensuales y anuales para conocer los datos estadísticos de víctimas y agresores.

La línea 028 para la LGTBIfobia lleva varios meses de retraso

El Gobierno presentó este proyecto el pasado 17 de mayo tras el Consejo de Ministros. Irene Montero, ministra de Igualdad, afirmó entonces que “a partir del verano” estaría disponible. 

En las referencias de esta reunión también se recogió el compromiso para la creación de este servicio, que entraría a funcionar “en breve”. Sin embargo, casi cuando está por terminar el año, la línea aún no ha entrado en funcionamiento

En Newtral.es hemos preguntado al Ministerio de Igualdad la razón de este retraso, pero hasta el momento no hemos recibido respuesta. Sin embargo, sí han respondido que el contrato es la manera de desarrollar finalmente este proyecto, que funcionará en coordinación con los servicios similares que ya existen en algunas comunidades autónomas y localidades.

Teléfono, correo electrónico y chat ‘online’: así funcionará el 028

La empresa que se haga cargo de esta línea tendrá que ocuparse de este servicio hasta el año 2026. Debe ser gratuito para los usuarios, por lo que es la compañía adjudicataria la que debe asumir los costes de las llamadas. 

Así se recoge el los pliegos del contrato, que además detalla que deberá desarrollar, además del número de teléfono, un correo electrónico y chat online de mensajería como Whatsapp o similar. En todos los casos deben estar operativos las 24 horas

Se destina tanto a la víctimas de delitos de odio por LGTBIfobia, como a las de violencia intragénero —parejas del mismo género— o niños y adolescentes en riesgo de rechazo por su orientación sexual. Habrá asesoramiento emocional y psicológico, pero también funciones de acompañamiento y de información sobre salud sexual y reproductiva.  

Los expertos darán apoyo legal a las víctimas para fomentar que denuncien

En cuanto al apoyo legal se dará, por una parte, para cuestiones relacionadas con el matrimonio, la modificación registral para personas trans o peticiones de asilo para personas migrantes. Pero también se ofrecerá a las víctimas las distintas posibilidades que tiene a su disposición para presentar una denuncia.

Publicidad

[Las denuncias de delitos de odio por orientación sexual e identidad de género aumentaron casi un 68% respecto al 2019]

Desde el Ministerio de Igualdad explican a Newtral.es que uno de los principales objetivos es reducir los problemas de infradenuncia de este tipo de delitos y faltas. 

Pero por el momento, debido al retraso en la licitación, hasta que no se adjudique el contrato, se desconoce cuándo entrará en funcionamiento la línea 028 para víctimas de LGTBIfobia.

Fuentes
  • Plataforma de Contratación del Sector Público
  • Referencias del Consejo de Ministros
  • Pliegos del contrato del 028
  • Gabinete de prensa del Ministerio de Igualdad
Publicidad