El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este viernes 16 de junio publica una resolución en la que anuncia el inicio de varios expedientes para la retirada de la Medalla al Mérito en el Trabajo en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática. Entre ellos están Francisco Franco y otros altos cargos de la dictadura como el ministro franquista José Antonio Girón.
En concreto, las medallas para las que se han iniciado los expedientes y las fechas en las que fueron entregadas son las siguientes.
- Francisco Franco Bahamonde (1953)
- José Luis Arrese y Magra (1954)
- José Antonio Girón de Velasco (1945)
- Cardenal Enrique Pla y Deniel (1960)
- Juan Yagüe Blanco (1976)
- José Solís Ruiz (1973)
- José María Fernández de Ladreda y Menéndez Valdés (1943)
- Jesús Romero Gorría (1970)
- Félix Huarte Goñi (1964)
- José León de Carranza y Gómez Pablos (1958)
Qué es la Medalla al Mérito en el Trabajo y por qué se retira ahora a los altos cargos de la dictadura
La medalla es una condecoración de la Administración General del Estado que reconoce «la excelencia en el ejercicio de su trabajo o por su contribución al incremento de la dignidad, la igualdad y la calidad del trabajo».
En octubre de 2022 la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ya anunció la retirada de estas medallas a varias personalidades del régimen que fueron «copartícipes de la vulneración de los Derechos Humanos a lo largo de ese periodo».
El documento publicado este viernes recoge que «quienes consideren que pueden tener un interés legítimo sobre el procedimiento» podrán comunicarlo a Trabajo en el plazo de 10 días que comenzarán a contar a partir de este 17 de junio.
- Boletín Oficial del Estado (BOE)
- Moncloa