Cambio de signo político en Polonia: el PiS gana pero Donald Tusk podría gobernar en coalición

resultados Polonia
Fuente: EFE/EPA/Piotr Nowak POLAND OUT
Tiempo de lectura: 2 min

Con el 100% escrutado, los resultados de las elecciones en Polonia confirman la victoria de Ley y Justicia (PiS) que alcanzó el 35,38% de los votos, seguidos de Coalición Cívica (KO) con el 30,70% de los votos. Esta coalición es la liderada por Donald Tusk, que podría cambiar el signo político del país con una coalición de partidos, tras años con la ultraderecha en el poder. 

Publicidad

Qué se decide en las elecciones parlamentarias. En estas elecciones, Polonia elige a los 460 diputados del Sejm (la Cámara Baja) y a los 100 miembros del Senado (la Cámara Alta).

Un apunte. Las elecciones parlamentarias no se deben confundir con las elecciones presidenciales, que se celebran cada cinco años. Las últimas tuvieron lugar en 2020 y en ellas se elige al presidente (actualmente es Andrzej Duda), que a su vez elige al primer ministro (Mateusz Morawiecki). Ambos son del partido Ley y Justicia (PiS)

Resultados en las elecciones de Polonia por partidos

Según los datos difundido por la Comisión Nacional Electoral, así quedan los resultados tras las elecciones parlamentarias celebradas en Polonia con el 100% del voto escrutado. 

  • El 35,38% de los votos fueron para Ley y Justicia (PiS), formación de derecha populista liderada por Jarosław Kaczyński, que lleva en el poder desde 2015.
  • El 30,70% de los votos los obtuvo Coalición Cívica (KO), liderado por Donald Tusk, ex primer ministro de Polonia. Es una coalición de varios partidos de orientación liberal y centrista.
  • Tercera Vía, la coalición liberal de centro derecha liderada por Szymon Hołownia y Władysław Kosiniak-Kamysz, obtuvo el 14,40% de los votos.
  • La formación socialdemócrata de izquierdas, Nueva Izquierda, liderada por Włodzimierz Czarzasty, ha alcanzado el 8,61% de los votos. 
  • El 7,16% de los apoyos fueron para la coalición de extrema derecha y populista, Confederación Libertad e Independencia, liderada por Janusz Korwin-Mikke, Robert Winnicki y Grzegorz Braun. 

Con estos resultados, Donald Tusk, quien fue primer ministro de Polonia y presidente del Consejo Europeo, podría llegar al gobierno polaco de nuevo si pacta con otras dos fuerzas parlamentarias: Tercera Vía y la Nueva Izquierda. 

Fuentes
  • Comisión Nacional Electoral
Publicidad

8 Comentarios

  • Soy de Sevilla, viví 9 años en Ucrania y por la guerra me trasladé a Polonia y lamentablemente siento que el sr. Tusk no hizo nada por frenar la guerra desde el Consejo europeo

    • Si te refieres a que Tusk no intentó convencer a Putin de que acepte que Ucrania sea libre y pueda ingresar en la UE y votar lo que quiera sin injerencias rusas...... pues perdóname, pero creo que tu reclamación no tiene mucho sentido.

    • Que puede hacer un presidente de un pais del peso de Polonia para disuadir a Putin de comerse Ucrania , si Polonia tambien esta en el punto de mira de Rusia. es que hay gente que suelta las cosas sin pensar.

  • Soy madrileño, viví 9 años en Ucrania y por la guerra me trasladé a Polonia y lamentablemente siento que el sr. Tusk no hizo nada para frenar la guerra desde el Consejo europeo

    • Ahora eres madrileño menudo nivelazo de los Trolls de Putin

  • La Confederacion no es liderada por Mikke, Winnicki y Braun pero Mentzen, Bosak and Braun.

    PIS no es "ultra"nacionalista o "ultra"conservador. Ridiculo texto con muchas errores.

    • PIS en Polonia es como VOX en España, a quién quiera entender y dejarse de negar lo evidente