El PPE se mantiene como primera fuerza en el Parlamento Europeo según los resultados provisionales

resultados Parlamento Europeo elecciones
La presidenta de la Comisión Europea y candidata del PPE a repetir, Ursula von der Leyen | Foto: Laura P. Gutiérrez (EFE)
Tiempo de lectura: 2 min

Con los resultados actualizados a las 1:07h, el Partido Popular Europeo (PPE) revalida su posición como primera fuerza en el Parlamento Europeo al obtener 189 escaños y concentrar el 26,25% de los votos en estas elecciones europeas. Estos son los resultados provisionales de este 9J, una jornada en la que la ultraderecha ha aumentado su representación parlamentaria:

Publicidad
  • El Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) se consolida como el segundo grupo con mayor representación en la Eurocámara tras agrupar el 18,75% del voto europeo, que se traduce en 135 eurodiputados.
  • La ultraderecha. Los Conservadores y Reformistas Europeos (CRE, en el que está Vox) obtienen 72 escaños (10%) e Identidad y Democracia (ID) consiguen 58 eurodiputados. La suma de ambos (constituídos por formaciones consideradas de ultraderecha según la clasificación de Populist) alcanza los 130 diputados: 12 más que el Parlamento saliente en junio de 2024. 
  • Pese a empeorar sus resultados con respecto a 2019, Renew Europe Group (del que forman parte actualmente Ciudadanos y el PNV) se consolida como tercera fuerza en el Parlamento Europeo, consiguiendo 83 escaños (11,53% de los votos) en estas elecciones. 
  • Los Verdes/Alianza Libre Europea (ALE) obtienen 53 eurodiputados (7,36%), por delante de La Izquierda (en el que hasta ahora están Podemos, IU y Anticapitalistas), que ha obtenido 35 eurodiputados (4,86%). 
  • No inscritos (NI) y otros. Los No inscritos, formado por quienes no pertenecen a ningún grupo político, alcanza 45 escaños, mientras que 50 entran en el Parlamento y, por el momento, no pertenecen a ningún grupo político de la Cámara saliente.  

Los resultados definitivos de las elecciones al Parlamento Europeo. Desde las 23:00 se han empezado a conocer los primeros resultados provisionales de este 9 de junio. Pero los definitivos no se conocerán hasta el 16 de julio, durante la sesión constitutiva de la nueva Eurocámara.