Resultados Galicia | El PP gana las elecciones y repite la mayoría absoluta con 40 escaños, mientras que el BNG sube a 25

El presidente de la Xunta y candidato del PP a la reelección, Alfonso Rueda EFE/ Salvador Sas
Tiempo de lectura: 2 min
(*) Actualización 18/02/2024

Los resultados de las elecciones en Galicia han dado la victoria al Partido Popular de Galicia (PPdeG) con 40 escaños y el 47% de los votos. Los populares de Alfonso Rueda revalidan, así, el Gobierno autonómico con su quinta mayoría absoluta desde 2009. Estos comicios han sido los primeros sin Alberto Núñez Feijóo al frente de la formación en la comunidad. Da la sorpresa la entrada de Democracia Orensana en el Parlamento. 

Publicidad

Por su parte, el BNG de Ana Pontón se queda con 25 escaños, seis más que en 2020 y casi el 32% de los votos. El PSdeG de José Ramón Gómez Besteiro ha obtenido en estos comicios 9 asientos, cinco menos que en las últimas autonómicas, y el 14% de los votos. La suma de los dos partidos sería insuficiente para recuperar la Xunta tras 15 años de gobierno popular.

Democracia Ourensana irrumpe en el Parlamento de Galicia con un escaño 

La formación liderada por Gonzalo Pérez Jácome, el alcalde de Ourense, ha obtenido un escaño, lo que representa un 1% del total de los votos y el 9% en la provincia de Ourense, la única en la que se presentó.

Publicidad

En declaraciones a Newtral.es, la formación aseguraba que apoyaría a “aquel que más ofrezca a Ourense, el que más dé”, definiéndose como un partido “ni de izquierdas ni de derechas”.

Sumar, Vox y Podemos se quedan fuera del parlamento autonómico

Algunas encuestas, como la del CIS, pronosticaban hasta dos escaños para Sumar Galicia, pero, finalmente, la formación se quedará fuera del parlamento, pese a haber conseguido unos 28.000 votos. Con el 2% de los votos, el partido liderado por Marta Lois no ha conseguido ningún diputado en estas elecciones. Para tener representación parlamentaria era necesario alcanzar el 5% de los votos en, al menos, una provincia. 

Tampoco Vox ha obtenido un respaldo suficiente, como ocurrió en las elecciones de 2020. El partido de Álvaro Díaz-Mella no ocupará ningún asiento en el Hórreo gallego. Por su parte, Podemos Galicia, que rechazó en diciembre ir en coalición con Sumar, también se queda fuera del parlamento. 

Fuentes
  • Resultados provisionales de las elecciones en Galicia
Publicidad

4 Comentarios

  • Y los votos de vox manada de tontos

  • Estoy de acuerdo con otros comentarios en lo relativo a ocultar los resultados de VOX.

  • Sois uno partidistas, las informaciones capadas Vox no lo mencionas para nada cuando es la 4 fuerza

  • Dais los resultados hasta de Podemos (sobre 3000 votos en toda Galicia) y no dais los de VOX (Más de 30000, por encima de SUMAR en su propia tierra).
    ¡Menos mal que sois neutros!