Con el 100% de los votos escrutados, la formación liderada por el popular José Luis Sanz se lleva la mayoría de concejales en las elecciones municipales de Sevilla, con 14. El hasta ahora alcalde socialista de la ciudad, Antonio Muñoz, se queda cerca, con 12 concejales en el pleno municipal.
La mayoría está en los 16, por lo que de pactar con Vox, que tiene 3 concejales, los populares podrían hacerse con la alcaldía en la capital andaluza, en manos del PSOE desde el año 2015. Antonio Muñoz no revalidaría su mandato, que comenzó en el año 2022 cuando tomó el relevo a Juan Espadas.
Este dejó su puesto para presentarse como candidato a la Junta de Andalucía por el PSOE, pero sin éxito, ya que la presidencia autonómica está actualmente en manos del popular Juanma Moreno.
Mientras que en 2019 la ciudad de Sevilla se tiñó de rojo en todos los distritos excepto Triana, Nervión y Los Remedios, la distribución en 2023 da más mayorías en los distritos a la formación popular. También consigue más votos en San Pablo-Santa Justa, Sur, Bellavista-La Palmera y Casco Antiguo. Mientras que los socialistas solo son mayoría en cuatro.
Sevilla también ha vivido un aumento de participación en estas elecciones municipales, ya que el avance de las 18:00h subió hasta el 48,41%, 4,19 puntos más que en 2019, cuando hubo un 44,22%. El de las 14:00h ya avanzaba el aumento en la participación este 28-M respecto a los anteriores comicios, con un 35,22% frente al 32,32% de 2019.
Cómo se constituye la alcaldía en Sevilla
Con los resultados sobre la mesa, el siguiente paso tras las elecciones municipales en Sevilla será la sesión de constitución de la Corporación, donde se elige al alcalde. El procedimiento, según establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, es el siguiente:
- Si alguno de los candidatos a alcalde consigue la mayoría absoluta de los votos de los Concejales, se proclama electo.
- Si esto no ocurre, se proclama al cabeza de lista que ha conseguido el mayor número de votos populares del municipio. Y si hay empate, se resuelve por sorteo.
[Consulta aquí los primeros resultados de participación de las autonómicas en cada comunidad]
Así fueron los resultados de las anteriores elecciones municipales en Sevilla
En 2019 el PSOE fue la fuerza más votada, con 13 concejales, seguida del PP, con 8. Mientras que Adelante Sevilla y Ciudadanos sacaron 4 concejales cada una, y Vox únicamente 2.
Isabel tranquila que te puede dar algo, te se nota que no an ganado los tuyos, pues que te den.
HUBO PROBLEMAS POR EL CLIMA Y MILES QUE NO VOTARON POR IR A LA VIRGEN DEL ROCIO,AHORA EN JULIO,VAMOS A DERROTAR A LOS FASCISTAS DEL PP Y VOX,Y AL IMPRESENTABLE SIN CARISMA,POR FEO Y ANTIPATICO DE FEIJOO,PERO QUE ODIOSA SU VOZ, ACABARÁN POR UN TUNEL.
No veia la hora de que los secuaces de Sanchez ( el ke pacta con criminales como otegui) saliera de la alcaldia de Sevilla
Por esa regla de tres, entonces los que votais a vox y PP sois franquistas, muchísimo más asesinos que los cobardes de ETA
Con Lis criminales pactó Aznar y también Maroto
RIDICULOS, ETA Y ETA, solo decis
Sabes lo que diría mi madre? Sinsustancia!