Narendra Modi gana sus terceras elecciones en la India, aunque pierde la mayoría parlamentaria

resultados elecciones India
Narendra Modi. | Fuente: EFE.
Tiempo de lectura: 3 min

La alianza del primer ministro indio, Narendra Modi, vuelve a alcanzar la mayoría en las elecciones generales, las más grandes del mundo, celebradas este martes y que le han dado la victoria según los resultados de los que ha informado la agencia de noticias Reuters.

Publicidad
  • El Partido Bharatiya Janata (PBJ) consiguió sumar 239 escaños, lejos de los 303 de los últimos comicios. Se trata de una mayoría suficiente para gobernar, aunque en coalición. El principal partido opositor, el Congreso Nacional Indio liderado por Rahul Gandhi, se hizo con 185 escaños.

Sin mayoría parlamentaria. De esta manera, Modi se hace con su tercer mandato de la India, pero tendrá que depender por primera vez en diez años del apoyo de sus aliados, la Alianza Democrática Nacional (NDA). Esto se traduce en que el líder tendrá pactar dado que los resultados de las elecciones de la India no le han dado la victoria absoluta, por lo que abordará de manera “urgente” cuestiones como el desempleo, la inflación y las diferencias económicas en el país.

  • El primer ministro tendrá que depender de líderes regionales como N. Chandrababu Naidu en el estado sureño de Andhra Pradesh y Nitish Kumar en Bihar, en el este.  Ellos apoyan dichas políticas de bienestar y no está claro con qué facilidad podrá arreglárselas Modi, explicó el analista político Rasheed Kidwai a Reuters.

Las propuestas de Modi. El primer ministro prometió varias iniciativas si repetía en el cargo, como han confirmado los resultados de las elecciones en la India:

  • Código Civil uniforme: el BJP prometió un código nacional para reemplazar las leyes civiles específicas de la religión del país. 
  • Construcción de más templos en sitios en disputa. Esto se debe a su creencia de que los invasores musulmanes construyeron mezquitas sobre templos hindúes enterrados.
  • Una nación, una elección: prometen elecciones a las 28 asambleas estatales y al parlamento nacional de la India al mismo tiempo, cada cinco años. 
  • Tercera economía del mundo. Modi “garantiza” crecer económicamente hasta alcanzar el tercer puesto mundial mediante una baja inflación y el control del déficit presupuestario.
Publicidad

“Paz”. También prometen mantener la paz en el noreste del país, sin mencionar el estado de Manipur, gobernado por el BJP y devastado por la violencia, donde los enfrentamientos étnicos han matado al menos a 220 personas y desplazado a miles.

Fuentes
  • Reuters
  • EFE