Este gráfico con el logo de Indra no muestra los resultados de las elecciones generales y la empresa dice que es un montaje

resultados elecciones generales Indra
Como se ve en este gráfico que se ha filtrado de Indra, en los resultados de las elecciones generales el PP en realidad obtuvo 127 escaños, Vox 125, PSOE consiguió 67 y Sumar, 9.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula por redes sociales un gráfico, con el logo de la empresa Indra, que supuestamente muestra los resultados de las elecciones generales del 23 de julio. Nos habéis preguntado también por la imagen en nuestro servicio de verificación de WhatsApp. Pero los datos que muestra son falsos e Indra ha negado haber difundido el gráfico.

Publicidad

El gráfico de barras con el nombre de la compañía, titulado como “total sumatorio resultados elecciones Cortes Generales”, sitúa al PP en la primera posición con un resultado de 127 escaños, seguido de Vox con 125, mientras que el PSOE habría obtenido 67, y Sumar, 9. Después aparecen otros partidos como Junts (6), Esquerra Republicana (5), EH Bildu (4) o PNV (4). Es un gráfico que hace referencia a los resultados del Congreso, puesto que su composición es de 350 asientos, la misma cifra que se obtiene al sumar todos los escaños de los partidos de la imagen. Sin embargo, los datos de la tabla no son correctos.

Los resultados provisionales –a falta de conocerse el voto CERA a partir del próximo viernes 28 de julio– dan al Partido Popular 136 diputados y 122 al PSOE, cifras alejadas de las que aparecen en el gráfico viral. Vox ha obtenido 33 diputados y Sumar 31. 

En declaraciones a Newtral.es, Indra ha negado haber difundido esa imagen y que los datos que aparecen sean suyos, aclarando que la foto “está manipulada”. Asimismo, esta empresa no se encarga de contabilizar los votos, sino de la transmisión de los mismos. El recuento es un proceso manual y público llevado a cabo por los presidentes de mesa.

Los resultados de las elecciones generales no dan 125 escaños a Vox, como se aprecia en el falso gráfico con el logo de Indra

Como es posible comprobar en los resultados provisionales de las elecciones generales del Ministerio del Interior, disponibles en Newtral.es, casi ninguna cifra de las que aparecen en la tabla viral coincide con los datos oficiales.

El Partido Popular ha obtenido un total de 136 escaños –no 127–, mientras que el PSOE obtiene 122 –no 67–. En cuanto a Vox, su resultado real ha sido de 33 asientos en el Congreso, seguido de Sumar con 31, por lo que el gráfico que se difunde por redes sociales sobreestima la cifra obtenida por el partido de extrema derecha, mientras que infravalora el del partido de Yolanda Díaz.

Publicidad

Entre los partidos restantes también se encuentran datos erróneos. Por ejemplo, ni Esquerra Republicana ha obtenido cinco escaños, ni Junts consiguió 6, ya que ambos tuvieron un resultado de siete asientos cada uno. Los únicos partidos con datos correctos son Bloque Nacionalista Galego (BNG), Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro (UPN), que sacaron un diputado cada grupo. 

Asimismo, estas cifras podrían verse ligeramente modificadas por el voto CERA, procedente de ciudadanos españoles residentes en el extranjero, ya que como explicamos en Newtral.es, hay algunas provincias en las que un diputado ha sido elegido por una diferencia de pocos votos, como Asturias o Málaga. Este voto comienza a contabilizarse el viernes 28 de julio, pero los expertos explican que no supondrá diferencias tan significativas como para que por ejemplo, Vox pase de 33 a 125 escaños. 

Indra desmiente que la imagen haya salido de sus sistemas

La empresa Indra, en respuesta a Newtral.es, ha aclarado que la imagen con supuestos resultados de las elecciones generales que circula por redes sociales “está manipulada”, recalcando que no pertenece a Indra. Desde la compañía también han añadido que el gráfico no corresponde a información que haya salido de sus sistemas.

Por otro lado, la compañía no participa en el recuento manual de los votos en las citas electorales. Como ya explicamos en Newtral.es, Indra proporciona un software que totaliza la información que se recoge del recuento de votos manual.

El recuento se realiza en las mesas electorales, y los encargados son los miembros de las mesas. A las ocho de la tarde, cuando acaba la fase de votación, el presidente de la mesa introduce las papeletas del voto por correo en la urna, y luego votan los componentes de la mesa, junto con los interventores. 

Publicidad

Después de esto comienzan a contabilizarse los votos, con el presidente de mesa extrayendo uno a uno los sobres, leyendo en voz alta las candidaturas o el nombre de los candidatos votados, y mostrando la papeleta a vocales, interventores y apoderados. Posteriormente se realiza el recuento definitivo. Es decir, que se trata de un proceso manual y público, en el que Indra no interviene. 

[Los bulos y las desinformaciones virales que acusan a Indra de manipular el recuento de votos en las elecciones]

Fuentes
  • Declaraciones de Indra a Newtral.es
  • Resultados de las elecciones generales del 23-J, procedentes del Ministerio del Interior

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso