El centroizquierda gana las elecciones en Dinamarca y Frederiksen intentará repetir como primera ministra con un nuevo Gobierno

Resultados de las elecciones en Dinamarca: el centroizquierda gana con mayoría mínima
La actual primera ministra danesa, Mette Frederiksen. (Shutterstock)
Tiempo de lectura: 4 min

El pasado martes, 1 de noviembre, se celebraron las elecciones generales en Dinamarca cuyos resultados arrojan una nueva victoria del bloque de centroizquierda. La candidata del Partido Socialdemócrata, Mette Frederiksen, y actual primera ministra de Dinamarca repetirá en el Gobierno al ganar de nuevo los comicios (como ya hizo en 2019), aunque, esta vez, intentará formar un nuevo Gobierno tras conseguir una mayoría mínima.

Publicidad

Te explicamos las claves de los resultados de las elecciones en Dinamarca de este 2022.

¿Cuáles han sido los resultados electorales por partidos en Dinamarca?

Con el 100% de los votos escrutados, el centroizquierda obtuvo el 49% y 87 escaños. El Partido Socialdemócrata (Socialdemokraterne) fue la fuerza más votada y obtuvo el 27,5%, dos puntos más que en los anteriores comicios de 2019 y sus mejores números en dos décadas, según recoge Agencia Efe.

Por otro lado, el Partido Social Liberal (Det Radikale Venstre) registró una bajada de cinco puntos, situándose en el 3,7%.

El Partido Socialista Popular (Socialistisk Folkeparti), con el 8,3 %, mejoró ligeramente sus números de los anteriores comicios de 2019, mientras que Alianza Liberal (Liberal Alliance), con el 7,6 %, triplicó su resultado.

Sin embargo, el Partido Liberal (Danmarks Liberale Parti) mantuvo su condición de primera fuerza del bloque de derecha, pero con apenas el 13,3 %, el peor resultado en 34 años.

Publicidad

El Partido Popular Conservador (Det Konservative Folkeparti) cayó hasta el 5,6 %.

¿Qué pasará ahora con el Gobierno en Dinamarca?

Frederiksen ha presentado este miércoles la dimisión de su Gobierno socialdemócrata en minoría a pesar del triunfo en las elecciones legislativas del bloque de centroizquierda.

La socialdemócrata y sus aliados alcanzaron los 90 escaños que marcan la mayoría en un final de recuento que se prolongó hasta la madrugada y en el que fueron decisivos tres de los cuatro mandatos de los territorios autónomos de las Islas Feroe y Groenlandia.

«He presentado la dimisión de mi gobierno ante la reina Margarita. Con este resultado no hay una mayoría parlamentaria que sustente este ejecutivo», afirmó sin embargo Frederiksen este miércoles en el tradicional debate en el Club de Prensa en Copenhague.

Frederiksen ya había anunciado la pasada noche que dimitiría y que buscaría formar un gobierno de centro que incluya también a partidos del otro bloque, como había defendido en campaña.

Publicidad

¿Quién es Mette Frederiksen, que repetirá al frente del Gobierno?

La actual primera ministra es licenciada en Ciencias Sociales y se convirtió en Ministra de Empleo en 2011, de la mano de Helle Thorning-Schmidt, compañera de partido y ex primera ministra danesa en 2011.

Frederiksen sucedió a ésta en 2015, formando así su primer gobierno hasta encadenar su segundo mandato que mantiene a día de hoy. Esta victoria en las elecciones en Dinamarca supone el inicio de su tercer mandato.

Dinamarca fue uno de los países europeos que mejores números presentó en su gestión de la covid-19 y que menos restricciones impuso, pero con una excepción: el sacrificio a finales de 2020 de millones de visones debido a una alerta sanitaria por una mutación que podría comprometer las futuras vacunas.

El Gobierno socialdemócrata de la primera ministra Mette Frederiksen ordenó la medida, que supuso el cierre temporal de una industria millonaria, sin tener cobertura para hacerlo, lo que provocó una modificación legal sobre la marcha entre críticas de la oposición y de los criadores.

También está en el punto de mira su posición respecto a la prostitución, como informa el medio danés TV 2 nyheder, la líder socialdemócrata es una firme defensora de su prohibición. En un libro escrito por dos periodistas daneses, se recogen afirmaciones de la primera ministra relativas a la prostitución: “Mi oposición a la prostitución está completamente intacta y es muy feroz, porque creo que está mal”.

Publicidad
Fuentes
  • Agencia Efe