Partidos en Eslovenia, Polonia, Croacia y Malta consiguieron mejores resultados que el PP español en las europeas

votos PP europeas
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en una mesa redonda organizada por el PP con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer | Foto: EFE/ Andreu Dalmau
“¿Qué es lo que ha pasado en las últimas elecciones en España? Las ha ganado el PP con cuatro puntos de diferencia y ha sido el mejor resultado de toda la Unión Europea después del PP de Malta"
Tiempo de lectura: 3 min

El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que el del PP de España había sido “el mejor resultado de toda la UE, después del PP de Malta” en las últimas elecciones celebradas en España (que fueron las europeas de junio). 

Pero es engañoso. La diferencia con el PSOE sí fue de cuatro puntos porcentuales y los populares malteses consiguieron un mejor resultado que los españoles en porcentaje de voto, como dijo Feijóo, pero también los eslovenos, los polacos y los croatas.

Y esto solo si miramos la misma familia política, el PPE, porque partidos de otros espectros ideológicos también superaron al PP español, como el Fidesz húngaro (de Viktor Orbán) el partido Ley y Justicia (PiS) en Polonia o los laboristas en Malta.

  • Además, hemos calculado la representación en número de diputados por país y el resultado es similar: el PP español obtuvo el quinto mejor resultado.

En votos. El PP de España llegó al 34,21% de los votos en las elecciones europeas y fue el quinto de su familia política con el porcentaje más alto, según la web de resultados del Parlamento Europeo.

  • En el caso de Rumanía, el porcentaje sería incluso mayor, aunque hay que tener en cuenta que el PNL, adscrito a los populares europeos, fue en coalición con los socialdemócratas, con los que se repartió los escaños. 

En escaños. También hay cuatro partidos vinculados al PP europeo que obtuvieron un resultado mejor en las europeas en cuanto al porcentaje de representación y el número de diputados asignados a cada país.

  • Esto se puede comprobar al dividir el resultado de cada formación entre el total de asientos que le corresponden a cada región y calcular su peso relativo. 
  • De esta forma, los populares alcanzaron un mejor resultado en Polonia (43,40%), Croacia (50%), Malta (50%) y Eslovenia (55,55%). En el caso del PP español fue del 36,07%.

Un apunte. No hemos calculado el peso de cada partido en función del total de escaños (en términos absolutos) porque a cada país se le asigna un número distinto de asientos; no serían datos comparables.

  • En ese caso, el PP español es el tercero con más eurodiputados dentro del PPE, pero España también es el cuarto país al que le toca un mayor número de escaños en total en las europeas.
Fuentes
  • Entrevista a Alberto Núñez Feijóo en El Confidencial (26/11/2024)
  • Resultados oficiales de las elecciones europeas de 2024 por países y partidos de la web del Parlamento Europeo
  • Relación de partidos vinculados al PPE por países publicada por los populares europeos
  • Información del Parlamento Europeo sobre el reparto de asientos por países
  • Tabla de escaños asignados a cada partido y a cada país (Parlamento Europeo)
¿Has visto/oído una frase de Alberto Núñez Feijóo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.