Resultado de las elecciones en Alemania: Los socialdemócratas vencen por la mínima con un 25,7% de los votos, seguidos de los democristianos con un 24,1%

Debate de los candidatos a la presidencia de Alemania
Debate de los candidatos a la presidencia de Alemania | EFE/EPA/MICHELE TANTUSSI
Tiempo de lectura: 2 min

El resultado de las elecciones en Alemania arroja un resultado incierto de cara a quién será el próximo canciller del país. Los socialdemócratas (SPD) liderados por Olaf Scholz ganan por muy poco margen con un 25,7% del voto, seguidos por la unión entre los democristianos de la CDU/CSU, liderada por Armin Laschet, que se apuntan un 24,1%. 

Publicidad

Según los datos oficiales preliminares, que se han publicado este lunes a primera hora de la mañana, en tercer lugar, Los Verdes (Die Grüne) consiguen un 14,8% del voto; seguidos de los liberales (FDP), con un 11,5%. 

El partido Alternative für Deutschland (AfD) baja 2,3 puntos porcentuales respecto a las últimas elecciones al Bundestag (el parlamento alemán) y consigue un 10,3% del voto. 

La Izquierda (Die Linke) también baja respecto a 2017 y se coloca con un 4,9% del voto. No llega al umbral de 5% pero tendrá sin embargo representación en el parlamento por haber ganado tres  mandatos directos.

El partido Südschleswigscher Wählerverband (SSW) del estado federado de Schleswig-Holstein recibirá también un escaño. Está liberada del umbral de 5% por considerarse la representación de una minoría nacional (la minoría danesa).

Debido a las peculiaridades del sistema electoral alemán, que cuenta con dos votos (uno para los representantes de los distritos y otro por partido), el número de escaños que conforman el Bundestag varía de unas elecciones a otras para mantener la proporcionalidad. 

Publicidad

Tras estas elecciones, el próximo parlamento estará formado por 735 escaños, siendo el más grande de la historia de Alemania. 

Cambios en los representantes de cada distrito

Donde más se nota el cambio respecto a 2017 es en el color de cada distrito electoral (Wahlkreise), en el que se puede ver el partido más votado. Mientras que en el sur del país, la mayoría de representantes de distrito pertenecen a la CSU/CDU, se observa un aumento de votos para el SPD en el este del país. 

La AfD ha conseguido ser la fuerza más votada en algunos distritos de los estados de Turingia y Sajonia.

Publicidad

Este artículo se ha elaborado en colaboración con la Embajada de Alemania en Madrid

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.