La sequía en Cataluña ha obligado a la Agencia Catalana del Agua (ACA) a poner en marcha restricciones en 202 municipios, afectando a más de seis millones de personas. Las reservas de agua en las cuencas internas se encuentran al 18% de su capacidad, y el índice de precipitación se sitúa en -1,98, lo que corresponde a una “sequía extrema”.
Como se puede ver en la página de la ACA, ocho de las 18 unidades de explotación en las que se divide la cuenca hidrográfica de la región se encuentran en estado de excepcionalidad, con restricciones, por sequía. Otras dos se encuentran en alerta, el nivel anterior, mientras que hay tres en estado de preemergencia y otras tres en estado de emergencia. Estos niveles marcan el número de litros de agua por habitante y día que entran en el depósito municipal para el abastecimiento de la población, distribuidos de la siguiente manera:
- Alerta: 250 litros por habitante/día
- Excepcionalidad: 230 litros por habitante/día
- Preemergencia: 210 litros por habitante/día
- Emergencia: 200 litros por habitante/día. (180 litros en Emergencia II y 160 litros en Emergencia II)
Desde la ACA explican a Newtral.es que estas cantidades se utilizan para calcular el volumen de agua que entra a los depósitos municipales. Están calculadas en función del gasto por habitante tanto dentro como fuera de su vivienda, por lo que se aplican a todas las actividades del municipio, con la excepción de las actividades comerciales con un método propio de captación de agua, como un pozo.
La agencia también aclara que esto no significa que se monitorice el gasto de agua de los hogares y se corte el suministro una vez alcanzado el límite, competencia que corresponde a los Ayuntamientos, que sí pueden ordenar restricciones como cortes puntuales del suministro en caso de necesidad por sequía.
En qué se traducen las restricciones por sequía
El volumen de agua previsto en los escenarios de restricciones por sequía supera el consumo medio por habitante y día, que en Cataluña se sitúa en 117 litros, según la ACA. Analizamos el agua que consumen algunas acciones cotidianas:
- Según la fundación Aquae, una ducha estándar de 10 minutos consume 100 litros de agua, la mitad de la cantidad por habitante y día calculada para el nivel de emergencia en Cataluña.
- Una lavadora antigua puede consumir hasta 200 litros de agua por lavado, mientras que los modelos más modernos consumen unos 50 litros, según la ACA.
Un ciclo medio de lavavajillas consume entre 10 y 15 litros de agua, mientras que fregar a mano la misma cantidad de platos supone un gasto de unos 60 litros, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
- Agencia Catalana del Agua
- Fundación Aquae
- OCU
Com calcular personas. Puede por escrito comunicar-se cuantas viven si por efectos de trabajo o negocio sé està obligado a empadronar-se en otro lugar?
¿El Govern de la Generalitat de Catalunya no había previsto esta grave situación?
¿Cómo es posible? ¡Tanta gente dedicada a la política y tan amantes de su país! Se supone que su objetivo es promover, anticipar y hacer efectivo el bienestar de la sociedad que representan.
Puedo guardar el agua para consumir otro día sin que me multen es decir, los suman en el recibo del mes.
Es importante la buena distribucion
Cómo es posible la destrucción de pantanos y ahora os vienen on la sequía. Ver que hacen con las estelas.....