Sanidad mantiene las restricciones contra la COVID-19 previstas para Semana Santa

Tiempo de lectura: 3 min

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que ya se reunió el lunes para evaluar el regreso de la vacunación con el producto de AstraZeneca, ha vuelto a encontrarse este miércoles. La reunión ha reevaluado las medidas y restricciones contra la COVID-19 previstas en Semana Santa y aprobadas el pasado mes de marzo, y la conclusión ha sido ratificarlas. Así, las restricciones de cara a Semana Santa quedan como estaban estipuladas, y no se alterarán, a pesar del aumento de la incidencia por coronavirus. La incidencia acumulada a 14 días comunicada por Sanidad este miércoles es de 132,22 casos por 100.000 habitantes.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha comparecido tras la interterritorial en rueda de prensa, y ha recordado que las medidas acordadas el 10 de marzo “son de mínimos”, pero que las CCAA pueden tomar medidas “más restrictivas” en función de su situación epidemiológica.

Publicidad

Marlaska: despliegue policial para “velar por el cumplimiento de las restricciones”

Con Darias ha comparecido el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para anunciar que su departamento y las Fuerzas de Seguridad del Estado van a “velar por el cumplimiento de las restricciones” durante el periodo de Semana Santa. Así, se intensificará la vigilancia con un despliegue de 64.000 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, con el objetivo de dar cumplimiento a las restricciones por la pandemia.

Marlaska ha recordado que “hasta el 9 de abril” todas las CCAA están en cierre perimetral, por lo que ha conminado a los conductores a “permanecer en casa: no cabe planificar desplazamientos de largo recorrido”. El ministro del Interior también ha detallado que se reforzarán “acciones concretas” de seguridad para proteger a determinados colectivos “más vulnerables”, como el personal sanitario, las víctimas de violencia de género o los mayores.

Las restricciones por la covid para Semana Santa

Por lo tanto, y tras la experiencia del Puente de San José en las comunidades en las que fue festivo, lo que ha ratificado el Consejo Interterritorial es lo siguiente: los cierres perimetrales autonómicos se mantendrán en todas las CCAA., excepto Baleares y Canarias, en Semana Santa. En cuanto al toque de queda, en todos los casos anteriores se establecerá como máximo desde las 23.00h hasta las 6.00h. Las excepciones marcadas a esas restricciones de la movilidad son las que ya rigen, y están estipuladas en el decreto de alarma del 25 de octubre de 2020.

En lo que afecta a las reuniones sociales, los límites quedarán en cuatro personas en lugares públicos cerrados y en seis para lugares públicos abiertos, a excepción de que se trate de convivientes.