Después de pedir la suspensión cautelar de la orden ministerial de Sanidad para establecer restricciones en Madrid y otros nueve municipios de la comunidad, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, cuestionó al presidente del Gobierno con este mensaje en Twitter el pasado viernes 2 de octubre: «Desde mañana podrás llegar a Madrid desde Berlín pero no desde Parla. Gracias por el caos, Pedro Sánchez».
Desde mañana podrás llegar a Madrid desde Berlín pero no desde Parla.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 2, 2020
Gracias por el caos, Pedro Sánchez.
El domingo, en una entrevista publicada por ABC, lo volvió a repetir: «Ahora mismo, tu puedes venir a Madrid desde Berlín pero no desde Parla».
Los ministerios de Sanidad y Exteriores han desmentido esa información y defienden que las medidas publicadas en el BOCM del pasado viernes 2 de octubre y que ejecutan la orden del Ministerio de Sanidad aprobada el 30 de septiembre aplican a todo el que quiera entrar o salir de los municipios afectados, al margen de su lugar de origen. Sin embargo, la Consejería de Sanidad lo niega. Te lo explicamos.
Lo que señala la nueva orden
La nueva orden establecida por la Consejería de Sanidad limita la entrada y salida de personas a la ciudad salvo por motivos justificados, como la asistencia a centros sanitarios o por motivos laborales, entre otros, como recoge el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Además de los señalados, se citan como otros motivos la asistencia a centros educativos, la asistencia y cuidado a mayores, menores o personas dependientes, desplazamientos a entidades financieras, para realizar «renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables» o «por causa de fuerza mayor o situación de necesidad».
Desde la Consejería de Sanidad señalan a Newtral.es que la orden, tal y como está redactada, se refiere a «personas de los municipios previstos», y por eso consideran que no incluye a personas de otras ciudades que no tengan restricciones, como Lisboa o Berlín, ponen como ejemplo.
Sin embargo, en el Ministerio de Sanidad niegan que ese sea el sentido de la orden, ya que las limitaciones de entrada y salida aplican en los municipios señalados, independientemente de su lugar de procedencia, como explican a Newtral.es.
El Ministerio de Exteriores confirmó esta versión a Newtral.es y remite a un tuit publicado el sábado 3 de octubre en el que precisan que «podrán entrar en los municipios personas procedentes del extranjero cuyo desplazamiento obedezca a alguno de los motivos de excepción antes mencionados». Además, añade que «nacionales o extranjeros que se encuentren en los municipios afectados, en tránsito o por alguno de los motivos indicados en las Órdenes de @sanidadgob y la @ComunidadMadrid, estarán sometidos al mismo régimen de restricciones y normativa sanitaria que el resto de la población».
✅ Podrán entrar en los municipios personas procedentes del extranjero cuyo desplazamiento obedezca a alguno de los motivos de excepción antes mencionados.
✅ Podrán transitar a través de los municipios mencionados viajeros en ruta hacia sus lugares de destino. ⤵️— Exteriores (@MAECgob) October 3, 2020Publicidad
Por tanto, señalan que no está permitido el acceso a la ciudad ni desde Berlín ni desde cualquier otra parte, salvo por alguno de estos supuestos recogidos en la orden.
[Madrid: 150 casos de COVID-19 importados a través de Barajas de los 168.923 registrados desde junio]
La paradoja se da porque, con las anteriores restricciones adoptadas por la Comunidad de Madrid que solo afectaban a algunas zonas básicas de salud de la ciudad, alguien que viviera en algunas partes de Parla no podía ir al centro de Madrid y alguien de Berlín sí. Esta situación se daba desde el 18 de septiembre, cuando la Comunidad de Madrid limitó la entrada y salida de 37 zonas básicas de la región, ampliadas a 45 una semana después.
Desde entonces, una persona residente en San Blas o Isabel II, por ejemplo, en el municipio de Parla, no podía salir de él e ir a Madrid, salvo por los motivos contemplados en la orden. Es decir, las medidas adoptadas por la propia presidenta de la Comunidad dos semanas antes eran las que impedían que una persona de estas zonas básicas de salud pudiera desplazarse al centro de Madrid, mientras que una persona de Berlín sí podía hacerlo sin restricciones.
Berlín-Parla, los datos
La Comunidad de Madrid no es la única que ha tomado medidas para evitar que la segunda ola siga creciendo. El pasado 29 de septiembre, Berlín reforzó las medidas contra el coronavirus ante un aumento de los casos registrados. Entre otras, redujo el aforo en lugares cerrados a 25 personas e impuso la orden de documentar la asistencia a eventos privados de 10 o más personas. Además, el Senado amplió la obligatoriedad del uso de mascarillas en oficinas.
Esto, pese a que Berlín mantiene unos indicadores mucho más favorables que los de Madrid. El pasado viernes, cuando Ayuso hizo esta afirmación, en Berlín se notificaron 1.119 casos en los últimos siete días; la tercera parte de los que incorpora toda la Comunidad de Madrid en un solo día, como el día 2 de octubre, cuando sumó 3.855 casos a sus registros.
La tasa de incidencia acumulada de los últimos siete días en Parla también es muy superior. Según según el último informe de la CAM disponible en el momento de las declaraciones de Ayuso, del martes 29 de septiembre, la IA era de 503,4 casos por cada 100.000 habitantes. En Berlín, de 29,9, según el Instituto Robert Koch.
Fuentes:
- ORDEN 1273/2020, de 1 de octubre, de la Consejería de Sanidad, Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
- Ubicación de las zonas básicas de salud afectadas y criterios de selección, Comunidad de Madrid
- COVID-19 Situación epidemiológica por municipios 29/09/2020, Comunidad de Madrid
- Comunicado sobre las nuevas medidas adoptadas en Berlín
- Instituto Robert Koch
- Datos COVID-19 Comunidad de Madrid 2/10/2020
- Informe epidemiológico semanal Comunidad de Madrid. Semana 39
- Robert Koch-Institut: COVID-19-Dashboard
- Orden del Ministerio de Sanidad aprobada el 30 de septiembre
- Orden 1178/2020, de 18 de septiembre, de la Consejería de Sanidad
Hola,voy a viajar a Berlín la próxima semana a la vuelta voy a tener problemas para entrar a Madrid? Me puede informar