Obras en el Congreso de los Diputados: más de 850.000 euros para restaurar la fachada y los patios de la Cámara Baja

restauración fachada congreso diputados
Un trabajador junto a uno de los Leones del Congreso de los Diputados | Juan Carlos Hidalgo (EFE)
Tiempo de lectura: 4 min

Este miércoles 21 de septiembre ha comenzado la restauración de la fachada principal del Palacio del Congreso de los Diputados, unas obras que tienen lugar veinte años después de su última rehabilitación por parte de Patrimonio del Estado. El coste de esta intervención, que también incluye actuaciones en los patios del edificio, se sitúa en 853.097,48 euros (impuestos incluidos) y su finalización está prevista para noviembre de este año.

Publicidad

[Los bienes del patrimonio histórico-artístico del Congreso: un valor incalculable]

Vuelve a restaurarse la fachada del Congreso 20 años después

El gasto corre a cargo de los presupuestos del Congreso aprobados anualmente. Según recogen los pliegos, la necesidad de esta restauración que afecta a los elementos que delimitan exteriormente el Palacio del Congreso de los Diputados viene determinada por la Inspección Técnica de Edificios (ITE) realizada por la Dirección General de Control de la Edificación del Ayuntamiento de Madrid, una revisión a la que deben someterse cada cierto tiempo estas construcciones.

El documento también determina que el contratista es el “único responsable”, tanto frente al Congreso de los Diputados como frente a terceros, de los daños que pudieran ocasionarse durante la ejecución de las obras. Hay que tener en cuenta que se trata de un edificio histórico con protección integral.

restauración fachada congreso diputados
Obras en la fachada del Congreso de los Diputados | Javier Lizón (EFE)

Sin embargo, la documentación publicada en la Plataforma de Contratación del Estado no incluye más detalles sobre las acciones que se van a llevar a cabo en el edificio. De acuerdo con lo publicado por EFE, la fachada –diseñada por Narciso Pascual Colomer en 1856– estará tapada con una carpa que representará su exterior mediante una fotografía durante el tiempo que duren las obras de restauración en el Congreso de los Diputados. Por su parte, el resto de edificios colindantes estarán tapados con una serigrafía de sus paredes.

Publicidad

En esta misma línea, la Cámara Baja tiene pendiente de adjudicación un contrato de asistencia técnico-arquitectónica para la conservación y mejora de sus edificios, cuya presentación de ofertas finalizó el pasado 14 de septiembre. El valor estimado del contrato se sitúa en 1,4 millones de euros, y tal y como recogen los pliegos, incluye actuaciones en nueve edificios de la Cámara Baja, entre los que se encuentran el propio Palacio, la residencia institucional o el almacén de guardamuebles.

Del pabellón de la Casa de Campo al Castillo de Alhama: otras intervenciones de las empresas adjudicatarias

El contrato de casi 860.000 euros para la restauración de la fachada y patios del Palacio del Congreso de los Diputados ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Fernández Molina Obras y Servicios, S.A. y Salmer Cantería y Restauración S.L., y ambas han llevado a cabo previamente las obras de rehabilitación de otros edificios públicos.

En el caso de Fernández y Molina, un ejemplo es la intervención en el pabellón de convenciones del recinto ferial de la Casa de Campo de Madrid, que le fue adjudicado junto a la empresa Cotodisa Obras y Servicios por 967.870,03 euros (impuestos incluidos). También se encargó junto a esta misma empresa de las obras de acondicionamiento de una de las plantas del edificio de Humanidades de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), cuyo contrato se adjudicó por más de un millón de euros.

Lo mismo ocurre con Salmer Cantería y Restauración, la segunda empresa que compone la UTE, quien también se ha encargado de distintas actuaciones en edificios públicos. Por ejemplo, en 2021 recibió el encargo para la restauración del recinto inferior del Castillo de Alhama (Murcia) por 1,3 millones de euros, y en 2019 se encargó de rehabilitar las pinturas murales del Salón del Trono del Palacio de Capitanía en Tenerife por 95.000 euros.

Fuentes
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.