Algoritma

María Ressa y ‘Rappler’, absueltos del último cargo de evasión fiscal que se investigaba contra el medio en Filipinas

Maria Ressa y Rappler absueltos de delito de evasión fiscal
Maria Ressa sale del tribunal regional de primera instancia en Pasig | EFE/EPA/ROLEX DELA PENA
Tiempo de lectura: 4 min

Un tribunal de la ciudad filipina de Pasig ha absuelto a la consejera delegada de Rappler, Maria Ressa, y a Rappler de los últimos cargos de evasión fiscal que pesaban sobre este medio de comunicación y su directora, premio Nobel de la Paz en 2021, junto con el reportero ruso Dmitri Muratov.

Publicidad

“Cuatro años y diez meses, pero ¡hay que tener fe!”, dijo una sonriente Ressa al salir del tribunal de primera instancia, rodeada de su equipo legal. Ese ha sido el tiempo que ha durado este juicio, cuyos cargos fueron presentados bajo la administración del expresidente Rodrigo Duterte en noviembre de 2018.

Este caso está relacionado con otras cuatro acusaciones similares de las que Ressa y Rappler fueron absueltos en enero de este año, y se esperaba que tuviera una resolución parecida. 

“La absolución refuerza ahora nuestra determinación de continuar con la justicia y de someternos a los tribunales a pesar del acoso político, a pesar del ataque a la libertad de prensa. Demuestra que el sistema judicial funciona”, ha dicho Ressa.

En qué consistían los cargos contra Ressa y Rappler 

Todos los casos fiscales desestimados se basaban en la premisa de que, cuando Rappler emitió recibos de depósito filipinos en 2015, no estaba recaudando capital, sino obteniendo un beneficio que supuestamente no declaró voluntariamente. 

Publicidad
M. Ressa recibe preguntas de la prensa al salir del juzgado | Rappler

Ahora, el tribunal ha declarado que el holding al que pertenece Rappler (Rappler Holdings Corporation RHC) no actuó como agente de valores cuando emitió un recibo de depósito llamado PDR a North Base Media, y por lo tanto las transacciones no están sujetas a impuestos, sino que “sólo se ajustaron al propósito del holding como sociedad de cartera”. Este instrumento financiero utilizado por el fondo Omidyar no supone ningún tipo de control sobre la empresa, según asegura Rappler a Newtral.es. 

“RHC no vendió los PDR en el curso normal de su actividad para obtener beneficios sino como parte de un plan más amplio para captar legalmente capital para su filial. Por lo tanto, no está obligada a pagar el IVA”, explicó el tribunal.

Con el archivo de este último asunto tributario, quedan sólo dos casos activos en la justicia contra Rappler y Ressa. Uno corresponde al recurso de ella y el antiguo investigador Reynaldo Santos Jr. en la condena por difamación online pendiente ante el Tribunal Supremo del país, y otro recurso pendiente del cierre de Rappler ante la Corte de Apelaciones filipina. 

Rappler, un medio filipino crítico con el gobierno

En 2018 la Comisión del Mercado de Valores de Filipinas (SEC) emitió una orden de cierre contra Rappler basándose en la afirmación de la administración Duterte de que la empresa es de propiedad extranjera. Rappler es de propiedad y control filipinos 100%, según apuntan desde la compañía. 

Publicidad

Rappler es un medio de comunicación con una unidad de fact-checking, que al igual que Newtral, forma parte de la International Fact-Checking Network. En estos años, el equipo de periodistas de Rappler dirigidos por Ressa ha investigado las ejecuciones extrajudiciales contra sospechosos de traficar o consumir drogas, y ha documentado la difusión de desinformación gubernamental en Facebook, informando sobre la corrupción y las malas prácticas de los principales asesores del gobierno de Duterte. 

Rappler ha declarado que esta no es sólo una victoria para ellos sino también para “todos los que han mantenido la esperanza en que una prensa libre y responsable empodera a las comunidades y refuerza a la democracia”. Por su parte, Ressa, al conocerse el archivo del caso ha dicho: “Nunca hemos hecho otra cosa que nuestro trabajo, y seguimos haciéndolo». 

Fuentes
Publicidad