Japón liberará menos residuos radiactivos líquidos que otras plantas nucleares alrededor del mundo, según el Gobierno japonés

residuos radioactivos agua
Tiempo de lectura: 1 min
Publicidad

Japón planea verter 22 terabecquerel (una unidad para medir la radioactividad) de tritio al año de la central nuclear Fukushima Dai-ichi, 12 años después del accidente. Para contrarrestar las críticas que esta medida ha generado, el Gobierno japonés ha asegurado que la cantidad de residuos radioactivos líquidos está por debajo de lo que otras plantas nucleares han estado liberando durante años, según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). 

El centro de reprocesamiento de residuos de La Hague, en Francia, es una de las instalaciones que más residuos radioactivos líquidos libera al agua. A través de una tubería al Océano Atlántico, la central vuelca 11.400 terabecquerels al año, según los datos recopilados por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria y el Ministerio de Asuntos Exteriores japonés.  

Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.

1 Comentarios

  • ¡Qué alivio! menos mal que 1 de las 20 centrales nucleares que se describen en este artículo (aunque existen 411 reactores operativos en todo el mundo -que se sepa-) aseguran que en este último vertido de aguas residuales y radioactivas va a ser algo menor que lo que viene siendo habitual desde hace más de 30 años. Menos mal también que según dicen algunos 'expertos' y mandatarios internacionales la energía nuclear es de las más limpias que hay. Yo, de mayor, también quiero ser 'experto' y cobrar una buena 'pasta' por contar mentiras sin que me encarcelen (como los políticos).
    Ahora sólo falta reducir de igual forma los vertidos ilegales de mercurio al mar, y cuatro cosillas más, y seguir diezmando y consumiendo pescado o algas -que son ideales para absorber mercurio, radiación y otros tantos químicos tóxicos- mientras nos concienciamos de que por una vez tendremos una pequeña probabilidad menos de desarrollar cáncer u otras enfermedades mortales de escasa importancia mundial (como si al resto del mundo le importara tres pepinos tu salud, e incluso la suya propia, por lo que se está viendo).
    Con una pequeña lágrima de alegría que sale de mis ojos, tan sólo puedo decir: ¡Gracias!
    Vamos maaal, muy maaal...