El Banco de España ha sacado a concurso público el servicio de gestión de las dos residencias que tiene en su propiedad para el descanso de empleados en verano de acuerdo a su convenio, que suman un total de 30.289.500 euros. El contrato licitado para Roda de Bará, un complejo que cuenta con un castillo construido entre el siglo XVI y XVIII reconvertido en un hostal de lujo, tiene un valor estimado de 15,53 millones de euros para cinco años. Mientras que la residencia de Cercedilla se estima en 14,75 millones.
- El Banco de España tiene en propiedad dos residencias para empleados, una en Cercedilla y otra en Roda de Bará, para las vacaciones de sus funcionarios, que pagan un precio reducido gracias a la parte que subvenciona la entidad. En 2022 gastó casi 500.000 euros en mantenerlas y reformarlas.
El Banco de España no revela qué parte pagan los empleados que se benefician de las residencias de verano
La residencia de Roda de Bará es un castillo declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) reformado a mediados del siglo XX para convertirlo en un hostal de lujo. Poco después fue adquirido, junto al resto de la finca, por el Banco de España para la construcción de un complejo residencial para sus trabajadores. Cuenta con un gran edificio, piscinas y múltiples instalaciones deportivas.
La empresa adjudicataria se ocupará de su gestión directa: servicios de alojamiento (estancias vacacionales en régimen de pensión completa), estancia, restauración y otros servicios complementarios.
Ambos contratos señalan que “los precios fijados en los Anexos 2, 3A y 4 son los que deberán abonar los empleados y sus familiares o invitados al Banco de España por la prestación de los servicios recibidos”. Sin embargo, el organismo no ha publicado estos documentos en el portal.

Los empleados dispondrán de música en vivo al menos cuatro veces por semana en las residencias de verano
El contrato para la gestión del complejo residencial de Cercedilla, por su parte, tiene un valor estimado de 14.757.300 euros en cinco años (prórrogas incluídas) y sus usos e instalaciones son similares a la anterior.
En los pliegos de las dos licitaciones se recoge la organización de torneos deportivos, juegos de mesa y actividades deportivas (zumba, gimnasia acuática, yoga, pilates…). También música en vivo un mínimo de cuatro veces por semana en la temporada de verano, y otro tipo de actividades lúdicas como magia o monólogos para los días en los que no haya conciertos.
Además, ahora la entidad busca diversificar su uso para servir como centro de formación (cursos y seminarios) para sus empleados y los de otros bancos centrales y organismos internacionales, de los que también se hará cargo la compañía que gane el concurso público.

- Portal de Contratación del Sector Público
Afortunados los trabajadores del Banco de España que pueden disfrutar de vacaciones subvencionadas. A ver si cunde el ejemplo con otros organismos o empresas.