El Banco de España ha gastado casi medio millón en 2022 para mantener dos propiedades para el descanso de empleados, entre ellas un castillo

residencias empleados Banco de España
Foto: Ajuntament Roda de Berà.
Tiempo de lectura: 3 min

El Banco de España tiene en su propiedad dos residencias que, gracias a su convenio, pueden disfrutar en verano sus empleados. Aunque la entidad también alquila apartamentos en zonas turísticas para sus trabajadores. Uno de estos complejos está en Cercedilla. El otro, en Roda de Bará, cuenta con un castillo reconvertido en un hostal de lujo en su interior. Este 2022, entre reformas y mantenimiento, la entidad ha gastado casi 500.000 euros en mantenerlos. 

Publicidad
Residencia de Cercedilla del Banco de España. Fuente: Elaboración propia a partir de una captura de Google Maps y los planos de la residencia publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público. 

Banco de España gastó más de 200.000 euros en mantener la residencia para empleados del Castillo de Bará

Como recoge el propio Ajuntament Roda de Berà, se trata de un histórico castillo declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) que fue reformado a mediados del siglo XX para convertirlo en un hostal de lujo. Después el Banco de España compró toda la finca y construyó un complejo residencial para sus trabajadores. 

Residencia de Roda de Bará del Banco de España. Fuente: Elaboración propia a partir de una captura de Google Maps y los planos de la residencia publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público. 

El servicio para el sistema de seguridad se lo llevó en septiembre Prosegur Soluciones Integrales de Seguridad España por 87.678,35 euros con impuestos por cinco años. Según los documentos, para “evitar que pueda producirse una eventual ocupación” por parte de personas “intrusas” en las fechas en las que no se encuentra en funcionamiento esta residencia que la entidad destina al descanso de los empleados. El procedimiento de contratación no fue abierto, sino que el banco invitó a esta empresa y a dos más —Ingenia Security y Savi 93— a que presentaran sus ofertas. 

El pasado septiembre también se formalizó un contrato por 179.973,46 euros con impuestos a Fulgencio Villar para rehabilitar las carpinterías exteriores de la fachada del complejo. La propuesta explica que el edificio tiene 171 aberturas entre ventanas y puertas que están deterioradas y necesitan una reforma.

Publicidad

En 2022 también se amplió en 10.705,86 euros con IVA la partida para renovar elementos interiores de esta residencia para empleados del Banco de España. En concreto es para camas, armarios, luminarias y otro mobiliario. 

Las empresas que se lo llevaron fueron Cortinas y Tapicerías Baqués, Expert Line, Acciona Producciones y Diseño y Galerías Camello Mueble. Y aunque se adjudicó el año anterior, el presupuesto tuvo que ampliarse para el textil y tapizados por “diferencias entre el número de elementos a tapizar” recogidos en el contrato y los finalmente existentes. En total con todos los lotes este mantenimiento costó 320.861,57 euros con impuestos. 
Por otra parte, para la residencia de Cercedilla se contrató a Veolia Servicios Lecam por 162.987,53 euros con impuestos para la reforma de la red hidráulica exterior.

Freidoras, reparación de la piscina… hasta 75.000 euros en contratos menores para los dos complejos

Además, el banco también gastó al menos 75.503 euros en otros contratos menores para el mantenimiento de sus dos propiedades para el descanso de empleados. 

Fuentes
  • Plataforma de Contratación del Sector Público
  • Boletín Oficial del Estado
  • Banco de España
Publicidad

5 Comentarios

  • ¿Por qué no decís que el BdE NO bebe de los presupuestos generales sino que tiene ingresos propios? ¿Por qué no decís que mantener el avión, el jet y las casas de vacaciones del presidente cuesta más de esa cifra anualmente? Menudo sensacionalismo.

  • Sinceramente 500.000 en mantener un castillo además de bien cultural, aunque no esté para todos los españoles no parece mucho, sobre todo en comparación con lo que nos cuestan los miles de políticos y asesores la mayor parte de las veces a fondo perdido. La cuestión es cuándo fue y de cuánto el último mantenimiento, porque igual ya tocaba.

  • Pedro, para opinar hay que conocer. Eres un atrevido-desinformado.

  • El banco de España es un organismo de poder al servicio no de todos los españoles, sino de empresarios y gente de poder económico alto y que por tanto mira por sus intereses personales y empresariales.