Las reservas de gas en la UE alcanzan el 82% dos meses antes de la fecha límite

Reservas gas Europa | Shutterstock
Tiempo de lectura: 1 min

La Unión Europea ha alcanzado el objetivo de tener las reservas de gas al 80%, en promedio, dos meses antes de su fecha límite, según la asociación que representa a los operadores de infraestructuras de gas en Europa, Gas Infrastructure Europe. Estas medidas se aprobaron para garantizar el suministro a precios asequibles del gas en Europa durante el invierno. 

Publicidad

Países como Portugal o Polonia tienen las reservas por encima del 99% y Dinamarca alcanza el 94%. Solo ocho territorios no han llegado a este porcentaje todavía (Países Bajos, Croacia, Eslovaquia, Rumanía, Austria, Hungría, Bulgaria y Letonia). De ellos, Letonia, ha experimentado un descenso de 29 puntos en sus reservas en comparación con los niveles del año anterior, cuando a principios de septiembre sus reservas de gas estaban al 79%.

De hecho, Letonia junto a Hungría son los dos únicos países de la UE que tienen menos reservas de gas este año que en septiembre del año pasado. En el otro extremo se encuentra Suecia. Con un aumento del 1.251%, ha pasado de tener sus reservas al 6,7% hace un año al 91% este septiembre.

A finales de febrero de este año, solo cuatro países tenían las reservas de gas por encima del 50%

Estos altos niveles en las reservas de gas no son habituales para estas fechas. No obstante, al llenar los depósitos de gas con previsión se podrá hacer frente a posibles cortes de suministro o a la escasez de esta energía, se explica en el paquete de medidas aprobadas por la Comisión Europea.  

Publicidad

Las reservas de esta energía son las que suministran entre un 25 y un 30% del gas utilizado durante el invierno, según la Comisión Europea. A 20 de febrero, dos meses después del inicio del invierno, tan solo cuatro países tenían las reservas por encima del 50%, entre ellos España. El resto, entre los que se incluyen Alemania, Francia e Italia, tenían los niveles al 30,9%, al 25,6% y al 39,9%, respectivamente.

El 73% de la capacidad total de la UE se concentra en cinco países

No obstante, todos los datos son relativos. El Working Gas Volume, la cantidad de gas almacenado que puede ser utilizado, refleja que Suecia aún teniendo las reservas de gas al 91%, solo tiene capacidad para 0,1 TWh. Por el contrario, Alemania es el que más capacidad de almacenaje de gas cuenta con 244,77 TWh, según Gas Infrastructure Europe.

Es por ello, por lo que el 73% de la capacidad total de la UE se concentra en cinco países: Austria, Alemania, Francia, Italia y Países Bajos. Mientras que otros nueve países miembros no tienen capacidad alguna para almacenar gas, entre los que se encuentran Irlanda, Estonia y Luxemburgo.

Fuentes
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.