Las reseñas online son las opiniones de otros clientes en relación a un servicio o producto. Las opiniones online han ido adquiriendo mayor importancia en la imagen y reputación de las empresas. Según un informe publicado por la consultora de marketing Brightlocal, el 40% de los clientes estadounidenses rechazaron en 2021 los negocios con una valoración inferior a 4 estrellas en Google, un porcentaje que ha aumentado 12 puntos en solo un año.
En muchas ocasiones las buenas reseñas son sinónimo de una buena reputación online ya que puede colocar a una empresa en las primeras posiciones de los buscadores. Según el mismo informe, un 77% de los consumidores lee reseñas siempre o regularmente cuando se dispone a adquirir un producto o servicio. Es por ello que en las numerosas plataformas donde los usuarios pueden opinar sobre negocios han comenzado a proliferar las reseñas online falsas. Una estrategia para mejorar (o empeorar) la imagen de un establecimiento plagando la red de comentarios que no se corresponden con la realidad.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) afirma que las reseñas falsas son una práctica extendida
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) publicó un estudio realizado en los meses de verano del año 2021 en el que sondeaban tres grandes portales de compraventa de bienes y servicios: Amazon, Tripadvisor y Booking. Los resultados arrojaron que un 8,4% de las reseñas de Amazon eran interesadas; un 6,2% de las valoraciones de Tripadvisor y un 2,1% de las de Booking también lo eran.
Los técnicos de OCU analizaron más de 6 millones de opiniones de cerca de 50.000 productos diferentes. La organización elaboró una serie de consejos para detectar opiniones falsas. Desde “asegurar una opinión con compra verificada” hasta “desechar las opiniones con abundante contenido multimedia”. Es clave desechar “aquellos gráficos de opiniones que tengan forma de C: muchas opiniones de 1 y de 5 estrellas”.
“Emitir reseñas falsas es ilegal”
La Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, fue modificada en mayo de este año debido a los cambios realizados en la Directiva Ómnibus a nivel europeo. La modificación obliga a las plataformas a informar a los usuarios si las reseñas que aparecen reflejadas en su dominio han sido efectivamente realizadas por consumidores o no. También la nueva directiva produjo un cambio en la Ley de Competencia Desleal que ahora incluye como desleales las prácticas en las que las plataformas encarguen reseñas a terceros con el fin de promocionar determinados bienes o servicios.
Leandro Núñez, abogado especializado en comercio electrónico asegura a Newtral.es que “las reseñas entran dentro de la definición que la ley hace de publicidad” y que por tanto “verter reseñas falsas de un producto estaría incurriendo en competencia desleal”. Este abogado nos asegura que “no solo existe el falseamiento de reseñas online positivas, sino que lo que más nos llega son casos en los que alguien vierte a la red información negativa y falsa sobre productos de sus competidores”.
“El mayor reto – afirma el letrado – reside en que es muy difícil demostrar el perjuicio que puede suponer para una empresa una campaña de reseñas falsas”. “Es prácticamente imposible de cuantificar cuánto ha dejado de vender un comercio por un aluvión de opiniones negativas en internet” señala Leandro Núñez.
Amazon ha presentado denuncias por reseñas online falsas en varios países
Amazon ha presentado su primera demanda en España contra una página de reseñas online por comercializar presuntamente con valoraciones de usuarios dentro de la plataforma. La denuncia se enmarca dentro de un paquete de acciones emprendido a nivel global por el gigante propiedad de Jeff Bezos.
Según ha explicado la empresa tecnológica en un comunicado, la demanda se ha interpuesto contra Agencia Reviews, una compañía española que ofrecía a vendedores de Amazon reseñas favorables a los productos vendidos. En sus perfiles de redes sociales reclutaba consumidores con el reclamo de “productos de Amazon gratis a cambio de una reseña”.
El gigante tecnológico también se ha querellado contra una empresa de este tipo en Italia y se suma así a las 10 que ya había presentado contra empresas de este tipo en Estados Unidos. Según el portal de comercio online, estas acciones «muestran la determinación de la compañía por detener a aquellos infractores que se benefician del engaño a consumidores y vendedores».
La búsqueda del término “comprar reseñas” en Google arroja cientos de resultados de empresas que ofrecen este servicio
La compra de reseñas parece una práctica extendida. Cientos de plataformas ofrecen este servicio en internet a precios asequibles. Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con algunas de las empresas que ofrecen este servicio. A través de un mensaje de WhatsApp nos advierten de que “los algoritmos de Google han cambiado recientemente y está siendo muy complicado la publicación de nuevas reseñas, por ello tenemos este servicio temporalmente desactivado”.
Otras continúan ofertando paquetes para distintas plataformas: Amazon, Google, Booking… Por un precio que ronda los 100 € garantizan 10 reseñas online publicadas por usuarios reales y permiten elegir el número de estrellas, el tipo de contenido multimedia adjunto e incluso el género del usuario.
Mi denuncia es la agencia que facilita reseñas de la empresa 5th Avenuee . Se trata de e TRUSTEP SHOPS una vez que he enviado una reseña no favorable a la empresa por una venta que tiene una política de devoluciones engañosa, he comprobado que no es nada imparcial, y que es la misma voz que la empresa. Mi reseña negativa evidentemente no la publican.