No hay pruebas de que Noruega haya reconocido temer las represalias comerciales de Trump si no gana el Premio Nobel de la Paz

represalias Trump Noruega
Tiempo de lectura: 3 min

Circulan por redes sociales varios mensajes que afirman que Noruega teme las represalias comerciales por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en caso de que no gane el Premio Nobel de la Paz. Sin embargo, no existe ninguna declaración oficial del Gobierno ni de sus funcionarios que respalde esa supuesta preocupación.

Publicidad
  • El Premio Nobel de la Paz es el único que se entrega en Noruega por decisión del Alfred Nobel en su testamento. Los demás Nobel (Medicina, Física, Química, Literatura y Economía) se otorgan en Suecia. 

Mensajes que circulan. “Noruega bajo presión: el miedo a represalias comerciales de Estados Unidos por el Nobel de la Paz evidencia la crudeza del chantaje imperial”, aseguran algunas publicaciones en Facebook y TikTok. Otros sitios web afirman que “líderes políticos noruegos” habrían reconocido el temor a una posible venganza del republicano.

  • Trump ha declarado que merece el Premio Nobel de la Paz por haber puesto fin, según él, a siete guerras. No obstante, se ha mostrado escéptico sobre la posibilidad de recibirlo y ha insinuado que el comité podría “buscar un pretexto” para no concedérselo este viernes 10 de octubre, informa la Agencia EFE. 

En cuanto al proceso de nominación, el sitio oficial del Premio Nobel explica que se mantiene bajo estricta confidencialidad y que los nombres de los nominados solo pueden hacerse públicos transcurridos al menos 50 años. Varios países, entre ellos Israel, Pakistán, Camboya o Argentina, han reportado que han nominado a Trump, pero esto no quiere decir que figure oficialmente en la lista del Comité del Nobel.

  • “Cualquier persona que cumpla los criterios de nominación puede presentar una nominación al Premio Nobel de la Paz”, dice el sitio web.
Publicidad

Sin pruebas. Algunos sitios web rusos aseguran que el Gobierno de Noruega “está en alerta” y teme represalias si el comité de cinco personas, designadas por el Parlamento noruego, que elige a los galardonados del Nobel de la Paz no otorga el premio a Trump. Pero no existen declaraciones públicas de funcionarios ni del Gobierno noruego ni de la prensa de ese país que respalden tales afirmaciones.

  • Algunas de estas publicaciones citan un artículo de Bloomberg, pero ningún funcionario declaró a ese medio que exista un temor a represalias. Un “alto funcionario” bromeó diciendo que estaba considerando tomarse el 10 de octubre como día de baja por enfermedad.
  • Consultado por Bloomberg sobre la posibilidad de una reacción negativa si Trump no gana el Nobel de la Paz, el ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, respondió: “Es una decisión del Comité Nobel. Es importante recordar que se trata de un comité independiente”.

La llamada de Trump. En julio, Trump telefoneó al ministro de Finanzas de Noruega, Jens Stoltenberg, para hablar sobre aranceles, aunque también mencionó su deseo de obtener el Premio Nobel de la Paz, reveló el diario noruego Dagens Naeringsliv. Stoltenberg dijo a Reuters que la llamada tuvo como propósito abordar cuestiones de aranceles y cooperación económica.

  • El 31 de julio, la Casa Blanca anunció un arancel del 15% a las importaciones procedentes de Noruega, medida que también se aplicó a la Unión Europea.
Publicidad
Fuentes
  • Agencia EFE
  • Bloomberg
  • Agencia de noticias Reuters
  • Medio noruego Dagens Naeringsliv

0 Comentarios

¿Quieres comentar?