Circulan en redes sociales publicaciones que afirman que, debido al adelanto de las elecciones generales, se ha dispuesto la repetición de los miembros que formaron las mesas electorales para los comicios del 28 de mayo. De esta manera, según los mensajes virales, aquellos que fueron presidentes, vocales y suplentes en las últimas elecciones autonómicas lo serán también en los comicios del próximo 23 de julio. Sin embargo, esto es falso.
“La parte buena de lo de las elecciones anticipadas es eso que han decidido de que repiten en las mesas electorales los presidentes y los vocales de las municipales y autonómicas”, “Debido a poco tiempo para las formación de las mesas electorales, se convoca a los mismos componentes que en las elecciones autonómicas”, dicen mensajes compartidos en Twitter y WhatsApp desde el 29 de mayo.
No obstante, no es cierto que se vaya a llevar a cabo una repetición de los miembros de las mesas electorales del 28-M de cara a las elecciones generales. No hay registros de ello y la ley electoral establece que los puestos de presidente, vocal y suplente se sortean cada vez que se celebran unos comicios, como también han confirmado fuentes de la Junta Electoral Central (JEC) a Newtral.es. En cambio, sí repetirán en su cargo los miembros de las diferentes Juntas Electorales Provinciales y de Zona al no haber transcurrido más de 100 días desde la celebración de las últimas elecciones, como ordena el texto legislativo.
En el caso de las elecciones generales del 23 de julio, el sorteo para elegir a los miembros de las mesas electorales se llevará a cabo entre el 24 y el 28 de junio, según marca el calendario de la JEC.
El adelanto electoral no tiene como consecuencia la repetición de los miembros de las mesas electorales del 28-M para las del 23-J
Poco después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase la convocatoria de elecciones generales para el próximo 23 de julio, comenzaron a circular publicaciones relacionadas con los procesos electorales. Algunas de ellas aseguraban que, debido al adelanto electoral, no había tiempo suficiente para formar nuevas mesas electorales, por lo que se había convocado de nuevo a aquellos que las formaron en las elecciones autonómicas y municipales de cara al 23-J.
Sin embargo, no hay registros de ello en las comunicaciones de la Junta Electoral Central ni en medios de comunicación. Una búsqueda de las palabras clave “repetición miembros mesas electorales” no arroja ningún resultado más allá de publicaciones relacionadas con el bulo.
Por otro lado, la ley electoral establece en su artículo 26 que “la formación de las mesas electorales compete a los Ayuntamientos, bajo la supervisión de las Juntas Electorales de Zona”. El texto legislativo también detalla que el presidente y los vocales —así como el nombramiento de dos suplentes por cada miembro— de cada mesa se eligen por sorteo entre “todas las personas incluidas en la lista de electores de la mesa correspondiente”.
Estos se celebrarán entre los días vigésimo quinto y vigésimo noveno después de la convocatoria de los comicios. Según marca el calendario electoral para las elecciones generales del 23 de julio, los sorteos para elegir a los miembros de las mesas electorales se llevarán a cabo entre el 24 y el 28 de junio. En un plazo de tres días después de la celebración de estos se notificará a los componentes de las mesas.
Asimismo, desde la JEC confirman a Newtral.es que se llevará a cabo un nuevo sorteo para elegir a los miembros que constituirán las mesas electorales el próximo 23 de julio. El organismo también señala que, por cuestiones de probabilidad, es posible que una persona particular que formó parte de una mesa electoral el 28-M lo pueda hacer también en las elecciones del 23-J. No obstante, en caso de que una persona haya formado parte de una mesa electoral en, al menos, tres ocasiones en los últimos 10 años, puede usarlo como excusa para no volver a ser miembro.
Los miembros de las Juntas Electorales Provinciales y de Zona elegidos para el 28-M repiten en las elecciones generales del 23 de julio
Si bien es cierto que no se llevará a cabo una repetición de los que fueron miembros de las mesas electorales en las elecciones del 28-M para los comicios del 23 de julio, sí volverán a ejercer como tal aquellos que formaron parte de las distintas Juntas Electorales Provinciales y de Zona en las elecciones municipales y autonómicas.
Estos organismos se encargan de resolver las quejas y reclamaciones relacionadas con la ley electoral y asegurar que cada mesa de su provincia tenga los medios necesarios para celebrar la jornada electoral, respectivamente. Cada uno de ellos cuenta con cinco vocales judiciales.
Como establece la ley electoral en su artículo quince, “el mandato de las Juntas Provinciales y de Zona concluye 100 días después de las elecciones” para las que las Juntas han sido convocadas. No obstante, el texto legislativo añade que, si durante dichos 100 días se convocan otros comicios, “la competencia de las Juntas se entenderá prorrogada hasta cien días después de la celebración de aquellos”.
Generalmente, estos organismos se constituyen tres días después de la convocatoria de las elecciones. Por ejemplo, con las elecciones del 28 de mayo, los comicios fueron convocados el 4 de abril y las Juntas se constituyeron el día 7 del mismo mes, según el calendario electoral de dicha votación. Sin embargo, el calendario electoral para las elecciones generales del 23 de julio no indica ninguna fecha para su nueva constitución, sino que indica una “prórroga de mandato”.
