Todos los españoles que han solicitado ser repatriados de Níger tras el golpe de Estado del pasado 26 de julio ya han sido evacuados, según informó el ministro de Exteriores en funciones, José Manuel Albares, en redes sociales. En total son 52 (47 españoles y cinco nigerinos familiares suyos), que solicitaron ser evacuados “ante la situación de inseguridad y la ausencia de vuelos comerciales para salir del país”, según fuentes del Gobierno.
Concluye con éxito la operación de evacuación de españoles desde Níger gracias al trabajo conjunto de @MAECgob y @Defensagob.
— José Manuel Albares (@jmalbares) August 4, 2023
Acaba de aterrizar en Torrejón el avión militar que también trae a ciudadanos de Francia, Bélgica, Países Bajos, Rumanía, Italia y otros 12 países no UE. pic.twitter.com/g42SBhAx6A
En orden cronológico, el primer grupo de españoles que fue sacado del país lo formaron 23 personas. Estas fueron fletadas en vuelos franceses en la madrugada del 3 de agosto. En total, Francia ha repatriado a 1.079 personas de Níger de unas cincuenta nacionalidades, entre ellas la española.
El segundo grupo de evacuados de nacionalidad española pudo salir del país un día después gracias a la colaboración del Gobierno de Alemania durante la madrugada del 4 de agosto. En total eran ocho españoles que aterrizaron en Hannover, según fuentes del Gobierno.
La tercera y última tanda de españoles que quedaban por repatriar desde Níger estaba compuesta por 16 personas. Estas fueron fletadas por el Gobierno español en un avión A330 junto con cuatro familiares de origen nigerino. Aterrizaron en la base aérea de Torrejón la tarde del 4 de agosto y fueron recibidos por el subsecretario de Exteriores, Luis Cuesta, y el director de Asuntos Consulares, Xavier Martí. En el mismo avión volaron decenas de personas de otras nacionalidades: nueve ciudadanos de la Unión Europea, seis de otros países de Europa, siete estadounidenses, y 32 ciudadanos de otras 10 nacionalidades de África, Asia y Oceanía.
Más allá de los repatriados: españoles residentes en Níger
Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que a 1 de enero de 2023 había un total de 59 españoles residiendo en Níger, de los cuales 34 eran hombres y 24 mujeres. Esta estadística comprende a “todas las personas de nacionalidad española, sea o no esta su única nacionalidad, inscritas como residentes habituales en el Registro de Matrícula de la Oficina Consular correspondiente a su residencia, cuya inscripción ha sido comunicada al INE a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación”, según define la institución.
[La influencia de Rusia en Níger, un territorio donde crece el sentimiento antioccidental]
El Gobierno asegura que la Embajada española en Níger, que ha ayudado a gestionar el retorno de los repatriados, seguirá abierta en Niamey, la capital del país. La institución diplomática recuerda además que tiene un número de emergencia consular (+22796838394) que permanece operativo las 24 horas.
- Fuentes del Gobierno de España
- Cuenta de X de José Manuel Albares
- Instituto Nacional de Estadística
- Cuenta de X de France Diplomatie
- Cuenta de X de la Embajada de España en Níger
0 Comentarios