Circula por las redes sociales un vídeo de 50 segundos supuestamente emitido por el canal de televisión LN+, perteneciente al diario argentino La Nación, en el que se informa sobre la renuncia del presidente de Argentina, Alberto Fernández. Sin embargo, es falso. Se trata de un montaje del que ha advertido el periódico en un artículo en el que asegura que el audio y vídeo editados fueron tomados de una emisión del 2 de julio de 2022 donde se informó sobre la dimisión del ministro de Economía del Gobierno de Alberto Fernández. Al 13 de julio de 2022, no hay ninguna información sobre una supuesta renuncia del presidente de Argentina.
“Urgente | Renuncia Alberto Fernández. Ahora ya es expresidente de Argentina. Ampliaremos”, dice el comentario que se comparte con el vídeo en Facebook, Twitter y TikTok, desde el 7 de julio. En el contenido se escucha la voz de la conductora argentina Viviana Valles narrando la siguiente frase: “Compartimos. Ya confirma también la home (web) de LA NACIÓN la renuncia… que el Presidente de la Nación… una información que, por supuesto, cambia absolutamente todo (sic)”.
Mientras se escucha la voz de la presentadora e interviene el periodista José del Río, secretario general de Redacción de La Nación, se muestran en pantalla imágenes del presidente de Argentina, Alberto Fernández, sin audio. En el vídeo también se observa un cartel con la siguiente leyenda en mayúscula: “Urgente, renunció Alberto Fernández”. Pero se trata de un vídeo manipulado.
La falsa renuncia del presidente de Argentina, Alberto Fernández, realmente es un montaje
El supuesto vídeo que suplanta al medio televisivo LN+ es un montaje que superpone audios de otra retransmisión del mismo canal. En un artículo del 8 de julio, La Nación informó que “es falso un video de LN+ con una noticia apócrifa de Alberto Fernández que se viralizó”. Además, explica que el audio fue tomado de una retransmisión del 2 de julio en la que se informó sobre la renuncia del ministro de Economía, Martin Guzmán (fragmentos del minuto 0:42 y 4:20).
En la retransmisión real del 2 de julio de LN+, la conductora presentó en vivo al periodista José del Río, quien interviene telefónicamente (minuto 04:02). Una búsqueda en Google con las palabras claves “presidente de Argentina + renuncia Alberto Fernández no arroja resultados. Tampoco hay información sobre la supuesta renuncia en los sitios web de la Presidencia de la Nación y la Casa Rosada, sede del gobierno argentino.
“Ese video es totalmente falso. Ni la home (web) de LA NACIÓN ni LN+ dieron esa noticia. Se trata de una edición en la que se toma la noticia de la renuncia de (ministro de Economía) Martín Guzmán y con edición cambian el video original que nada tiene que ver con el Presidente”, indicó Del Río al verificador argentino Chequeado, miembro de la red internacional de verificadores IFCN al igual que Newtral.es.
El vídeo atribuido falsamente al medio argentino muestra en el segundo siete una portada digital de La Nación del 7 de julio, con el titular en mayúscula “renunció Alberto Fernández”, sin embargo no hay rastro de la supuesta renuncia del presidente de Argentina en el sitio web ni en la versión archivada en la herramienta Wayback Machine. Además, en el audio del contenido viral se escuchan cortes bruscos de la voz de la presentadora.
Por otro lado, el logo y el formato horario del montaje difieren de las retransmisiones reales de LN+, aunque el cintillo rojo, el símbolo + y el tipo de letra son similares. La frase expresada por la conductora “compartimos, aquí tenemos” que se escucha en el viral se puede oir también al inicio de la retransmisión sobre la renuncia del titular de Economía. También se usan los fragmentos del minuto 0:42 y 4:20 del contenido original mencionados anteriormente.
El montaje sobre la dimisión del presidente de Argentina, Alberto Fernández, circuló en el contexto de la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán, el 2 de julio. A este suceso le siguieron manifestaciones en contra del presidente de Argentina, Alberto Fernandez, por la crisis económica que atraviesa el país sudamericano. Los manifestantes llegaron hasta la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, según el diario Clarín. Alberto Fernández fue elegido presidente de Argentina en 2019 y su actual mandato concluye en 2023.
* La verificación ha sido actualizada con un cambio de redacción en el titular para dejar en claro que el medio argentino LN+ no ha publicado un vídeo anunciando la renuncia del presidente Alberto Fernández