“Al menos en nuestra opinión, a España no le está yendo bien”, aseguró el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el XXVI Congreso Nacional de la Empresa Familiar. Para justificar su afirmación, hizo referencia a varios datos económicos del 2022, como la evolución de la renta per cápita. “Tuvimos prácticamente la misma renta per cápita que hace 15 años”, criticó el popular (min. 4:12).
Aunque en ocasiones los políticos utilizan renta per cápita como sinónimo de PIB per cápita, no son lo mismo, como contamos en Newtral.es. No obstante, tanto uno como otro han aumentado en el periodo temporal al que hace referencia Feijóo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Aun así, cabe destacar que la inflación también ha crecido en el mismo periodo, y en mayor medida, es decir, se ha perdido poder adquisitivo.
Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa del PP por las declaraciones del popular. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.
La evolución de la renta per cápita: de 10.737 euros en 2008 a 13.008 en 2022
La renta per cápita hace referencia a “la renta total percibida por el hogar (…), una vez deducidos el impuesto sobre la renta, los impuestos sobre el patrimonio y las cotizaciones a la seguridad social e incluyendo las transferencias recibidas”, como define el INE.
En su intervención, Feijóo habló sobre la evolución de la renta per cápita, un dato que recoge el instituto estadístico. El primer dato disponible corresponde a 2008, cuando el indicador se situó en los 10.737 euros. Después de 14 años, en 2022 –último dato actualizado–, la cifra creció hasta los 13.008 euros, es decir, un 21,15% más.
No obstante, no es lo mismo que el PIB per cápita. Este indicador estudia la economía del país entre la población total del mismo y, además, como explicó a Newtral.es Francisco Rodríguez, catedrático de Economía de la Universidad de Granada, el PIB solo tiene en cuenta los impuestos sobre los productos y la producción.
En caso de que Feijóo se refiriera a la evolución del PIB per cápita, este ha crecido un 12,67% en el periodo de 15 años que cita (entre 2006 y 2021 –último dato disponible–). Según el INE, ha pasado de 22.629 a 25.498 euros.
El IPC ha aumentado más que la renta per cápita en 15 años
Aunque es cierto que la evolución de la renta per cápita ha ido en aumento, también lo ha hecho el índice de precios de consumo (IPC), y en mayor medida. En concreto, tomando el mismo periodo de referencia (entre el cierre de 2008 y el de 2022), la inflación acumulada en el periodo ha sido de un 27,3%. Así lo señala la herramienta del INE que realiza el cálculo de variaciones del IPC.
Por tanto, aunque la renta per cápita ha crecido, lo ha hecho 6,15 puntos porcentuales menos que la inflación y, en consecuencia, se ha perdido poder adquisitivo.
Resumen
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que, en 2022, en España “tuvimos prácticamente la misma renta per cápita que hace 15 años”. No obstante, este indicador ha crecido un 21,15% entre 2008 y 2022 (primer y último dato disponible). Aun así, hay que destacar que lo ha hecho por debajo del IPC, que aumentó un 27,3% en este periodo.
Por tanto, consideramos que la afirmación del popular es engañosa, ya que mezcla datos correctos (el poder adquisitivo que se ha perdido), con otros que no lo son (la evolución de renta per cápita ha ido en aumento).