BUSCADOR | Así es la renta en cada municipio de España: 74.000 euros anuales de diferencia entre el más rico y el más pobre

Tiempo de lectura: 3 min

Esta semana la Agencia Tributaria ha publicado la renta media de los diferentes municipios españoles, calculada a partir de las declaraciones de la renta de sus habitantes, lo que permite conocer las desigualdades entre territorios. En 2023, Pozuelo de Alarcón (Madrid) repitió como el municipio con la población más rica del país, con una renta media de 88.000 euros.

Publicidad

Los casos extremos. El segundo municipio de mayor renta también se puede encontrar en Madrid, Boadilla del Monte, aunque la renta media de este es de 18.000 euros menos que en el primero. Tras estos, el top cinco de los municipios de mayor renta lo completan tres municipios de la provincia de Barcelona (Sant Just Desvern, Sant Cugat del Vallès y Matadepera).

  • Por su parte, cuatro de las cinco localidades de menor renta se localizan en Andalucía, y otro en Extremadura. 
  • La diferencia entre regiones se aprecia con mayor claridad en el mapa siguiente, donde se puede observar una concentración de los municipios de mayor renta en Madrid y Cataluña, mientras que las regiones del sur muestran unos niveles de riqueza inferiores.
  • La diferencia de la renta media entre el municipio más rico (Pozuelo de Alarcón) y el más pobre (Benamargosa) es de 74.000 euros.

La mayor subida. En solo un año, el municipio alicantino de Aigües ha pasado de ocupar la posición 877 en cuanto a localidades con más renta a ser el octavo de España, con un incremento del 123%.

Publicidad
  • Pero, si se atiende a la renta mediana – el valor que separa a la mitad más rica del municipio de la de menores ingresos –, el incremento ha sido de un 8%, aumentando en 2.000 euros por habitante.
  • El truco. La brecha entre la renta media y la mediana (35.000 euros) implica la existencia de un grupo de ciudadanos de elevada renta que inflan la media del municipio, aunque la mayor parte de la población posee unos ingresos muy próximos a la mediana nacional (24.400 vs 23.700 euros).

Cambios en las rentas. Una situación similar se da en Corbera, un municipio de 3.000 habitantes de Valencia, donde la renta media se duplicó entre 2022 y 2023. Con este aumento, pasó a situarse en los 52.000 euros por habitante, aunque la mediana se sitúa en los 19.500, solo mil euros más que el año previo.

  • En el lado contrario se sitúa Agost (Alicante), donde la renta media ha bajado en 13.000 euros, aunque la mediana se ha incrementado en 1.000.
Publicidad
Fuentes
  • Agencia Tributaria

0 Comentarios

¿Quieres comentar?