El Gobierno rebaja la mayoría parlamentaria requerida para renovar el Consejo de Administración RTVE

BOE RTVE
Tiempo de lectura: 2 min

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto ley mediante el que se cambia la mayoría parlamentaria necesaria para renovar el Consejo de Administración de RTVE con el fin de facilitar el nombramiento de nuevos integrantes ante el bloqueo que sufre la corporación.

Publicidad

El bloqueo. Según el Gobierno, de los 10 consejeros y consejeras que forman este órgano, actualmente seis tienen ya el mandato caducado.

  • El último acuerdo para su renovación fue en febrero de 2021, según informaba RTVE.
  • El mandato de los consejeros es de seis años y, hasta ahora, estaba permitido la renovación por mitades cada tres años.

Qué supone el real decreto ley. Con esta reforma de la Ley 17/2006, de la radio y la televisión de titularidad estatal, si los elegidos para formar un nuevo consejo no consiguen el apoyo de dos tercios del Congreso de los Diputados, será suficiente la mayoría absoluta

  • Por tanto, no será necesario un acuerdo entre PSOE y PP.
Publicidad
  • El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha señalado que va a hablar con todas las formaciones parlamentarias menos con Vox para llegar a un acuerdo de composición del Consejo de Administración de RTVE. 

Cuándo. Desde que este real decreto se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las presidencias del Congreso y del Senado tendrán un mes para elegir a los nuevos integrantes. 

Convalidación en 30 días. Un real decreto ley tiene que ser convalidado por el Parlamento en un plazo no mayor de 30 días desde su aprobación por el Consejo de Ministros.

Otras medidas. La reforma ampliará de 10 a 15 integrantes el número de miembros del consejo, de los que 11 serán elegidos por el Congreso mientras que el Senado elegirá a los cuatro restantes. 

  • También establece que tendrá que tener una representación paritaria de hombres y de mujeres.
  • La reforma establece que el mandato de los consejeros será de seis años como máximo, por lo que sólo podrán ser reelegidos una vez más.
Publicidad
Fuentes
  • Rueda posterior al Consejo de Ministros 22/10/2024
  • RTVE
  • Ley 17/2006, de la radio y la televisión de titularidad estatal,