Renfe y Adif cesan a dos responsables tras la polémica del proyecto de trenes de vía estrecha que no cabían por los túneles

renfe trenes túneles
Foto: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 06/02/2023

(*) Tras la polémica por los convoyes mal diseñados, Adif ha cesado este lunes al jefe de Inspección y Tecnología de Vía y Renfe, por su parte, al responsable de Gestión de Material. Estos ceses son la respuesta de las autoridades del ministerio de Transportes a los errores en las mediciones de trenes de vía estrecha que no cabían en los túneles, un proyecto que afectaba sobre todo a Cantabria y Asturias y que se esperaba poner en marcha este mismo año. 

Publicidad

El contrato, de 258 millones de euros, sufrirá un retraso de entre 2 y 3 años por un error de cálculo en las dimensiones de los trenes, que de haber seguido adelante con el mismo, no habrían podido transitar por los túneles por el que tendrían que circular. Los 31 convoyes encargados por la empresa de transporte ferroviario en junio de 2020 se adjudicaron a la empresa vasca Construcciones y Auxiliar del Ferrocarril (CAF).

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, anunció este sábado durante una rueda de prensa en Castro-Urdiales «ceses inminentes» en Renfe y Adif por estos errores, ceses que se han conocido finalmente este lunes por sendas notas tanto de Adif como de Renfe. 

Polémica por los trenes que no cabían por los túneles: ceses en Adif y Renfe

El gestor de las infraestructuras ferroviarias, Adif, ha cesado al jefe de Inspección y Tecnología de Vía. El presidente de Renfe, por su parte, ha cesado de su actual responsabilidad en Gestión de Material en la Dirección Técnica y de Operaciones al que era gerente de Área de Gestión de Material de Renfe Viajeros en el momento de la gestación del proyecto de trenes de vía estrecha, informa la compañía.

Este retraso en el proyecto afecta especialmente a Cantabria, a donde irán 21 de los 31 de la flota, tal y como adelantó El Diario Montañés el jueves 2 de febrero. Los trenes también circularán por las líneas de Renfe de Ancho Métrico, antes gestionadas por FEVE -Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León y País Vasco.

Renfe no reparó en que los trenes no cabrían por los túneles

El contrato fue publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público en 2019, y fue adjudicado en junio de 2020 a la compañía vasca Construcciones y Auxiliar del Ferrocarril (CAF) por 258 millones de euros

Publicidad

Además del suministro de 31 vehículos -26 eléctricos y 5 híbridos-, la empresa también tenía que hacerse cargo del mantenimiento durante 15 años de una parte de la flota. Un contrato que se enmarcaba en un plan para la renovación de la flota de Renfe en 2019. 

Sin embargo, las características técnicas que dio Renfe a la adjudicataria contaban con un error en el cálculo de los gálibos -perímetro que marca las dimensiones máximas de la sección transversal de un vehículo-, que supuso que las dimensiones de los trenes nuevos no coincidían con las de los túneles del recorrido. Fue la empresa quien avisó a Renfe del error.

La “metodología” aplicada era para vías más modernas

El secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Xavier Flores, ha afirmado que la metodología aplicada para calcular el gálibo funcionaba para otras líneas, pero no para una línea “tan particular” como la FEVE, “con unos túneles más antiguos, con curvas y pequeños”. 

Aclara que “aún no se ha fabricado ningún tren” y que ha sido “al querer ajustarlo a la realidad y ver cómo pensábamos hacer ese tren cuando se ha visto que teníamos que modificar esa metodología” y buscar una solución. El representante no ha querido dar una fecha para la entrega de los convoyes. 

Sin embargo, Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, ha explicado que se esperaba que los nuevos trenes de Renfe llegaran este año, pero que les han comunicado que deben empezar otra vez de nuevo, lo que retrasaría el proceso “entre dos y tres años más”. El dirigente también ha calificado de “chapuza” lo ocurrido. 

Publicidad

Desde Newtral.es hemos contactado con Renfe para solicitar información sobre el caso, pero nos ha remitido al Ministerio de Transportes, del que por el momento tampoco se ha recibido una respuesta.

(*) Este artículo ha sido actualizado con los ceses en Renfe y Adif conocidos este lunes

Fuentes
  • Plataforma de Contratación del Sector Público
  • Renfe
  • CAF
  • El Diario Montañés
Publicidad

6 Comentarios

  • Menos mal que se han dado cuenta antes de tener todo hecho. Atajo de inteligentes. Puede pasar, menos el tren por el puente estrecho

  • Menos mal que alguien ha visto el error! No quiero pensar en que los trenes terminados y empezando a funcionar y al llegar al túnel encasillado! Lo he oído por las noticias holandesas , como chiste y enseguida he buscado a ver si era verdad?

  • Ojo!, que los trenes de 200m de longitud contratados a Stadler Rail para las Cercanías de Madrid y Rodalies de Catalunya, son más largos que los andenes de una buena parte de las estaciones de esos núcleos

  • Es increible que técnicos ferroviarios hayan hecho mal los planos de licitación.
    Túneles de tal antiguedad tienen los planos de gálibo, tanto estático como dinámico,
    totalmente delineados y pautados.

  • la verdad que....poco hay que comentar
    en que manos estamos?????

  • Eso demuestra que no hay coordinacion ninguna entre los responsables de la CA y fabricantes